SANTO DOMINGO, el 14 de julio de 1843, el Gobierno haitiano continuó los actos de represión contra los ciudadanos sospechosos de apoyar las iniciativas en procura de fundar la República Dominicana.
El día 14 de julio de 1843, miembros del Ejército Haitiano arrestaron a los ciudadanos Pedro Pablo Bonilla, Juan Nepomuceno Ravelo, Manuel Leguisamón, Silvano Pujols, José Manuel Machado y Norberto Linares.
También fueron detenidos Gabriel José Luna, y los oficiales del Ejército Haitiano Pedro Valverde Lara, Juan Ruíz, Ignacio de Paula, y Alejandro Disú Batequi.
El prócer Juan Pablo Duarte, para evadir la persecución se refugió el mismo día 14 de julio en la residencia de su amigo Manuel Hernández.
Rosa Duarte informa en sus apuntes que a las cuatro de las tarde comenzaron las acciones contra los trinitarios.
“A las 7 de la noche Juan Pablo Duarte y Juan Isidro Pina mudaron de asilo y fueron a ocultarse en casa del señor Manuel Hernández”.
Rosa Duarte anota que a las 9 de la noche se le unió Juan Isidro Pérez y estuvieron allí hasta el 16 en la noche cuando sus enemigos descubrieron el lugar donde se encontraban.
La ocupación haitiana del Santo Domingo Español, hoy República Dominicana, había comenzado de manera oficial el día 9 de febrero de 1822, cuando José Núñez de Cáceres, el líder de la Independencia Efímera les, entregó las llaves de la ciudad al Presidente haitiano Pedro Boyer.
Boyer había iniciado su marcha hacia Santo Domingo, el día 1 de enero de 1822, con un Ejército de 12 mil hombres, el cual dividió en dos columnas: una que cortaría el sur, al mando de Pedro Boyer, y otra por el norte, del general Guy Joseph Bonnet.
El Presidente Pedro Boyer entró a la ciudad de Santo Domingo, el día 8 de febrero de 1822, al tomar el sector San Carlos, que en ese momento estaba en la periferia de la Capital.
En el momento que se inició la ocupación haitiana el Santo Domingo Español estaba dividido en tres “partidos”: uno pro-haitiano, uno procolombiano y otro hispano. Esa realidad posibilitó la entrada de los haitianos sin enfrentar dificultades de importancia.
Juan Pablo Duarte había iniciado la lucha por la independencia dominicana el 16 de julio de 1838, cuando fundó la sociedad secreta La Trinitaria.
A pesar de los actos de represión del Gobierno haitiano en contra de los independentistas, la República Dominicana fue proclamada el 27 de febrero de 1844.