MONTECRISTI, República Dominicana, El 25 de marzo de 1895, José Martí y Máximo Gómez firmaron en Montecristi, “EL Manifiesto de Montecristi”, en el cual suscribieron el compromiso de marchar a Cuba a luchar por su Independencia.
En la entrada del documento recordaron que “La revolución de independencia, iniciada en Yara después de la preparación gloriosa y cruenta, ha entrado en Cuba en un nuevo período de guerra, en virtud del orden y acuerdos del Partido Revolucionario en el extranjero y en la Isla, y de la ejemplar congregación en él de todos los elementos consagrados al saneamiento y emancipación del país, para bien de América y del mundo; y los representantes electos de la revolución que hoy se confirma…”.
En el Manifiesto de Montecristi, José Martí y Máximo Gómez dejaron claro que respetarían la integridad de los españoles que no enfrenten a los independentistas, ya que el movimiento por la libertad de Cuba sólo arrollará a los que le salgan, imprevisores al camino.
Expresaron que a la revolución cumplirá mañana el deber de explicar de nuevo al país y a las naciones las causas locales, y de idea e interés universal, reanuda el pueblo emancipador de Yara y de Guáimaro una guerra digna de respeto de sus enemigos y el apoyo de los pueblos, por el rígido concepto del derecho del hombre, y su aborrecimiento de la venganza estéril y la devastación inútil.
El mismo día 25 de marzo de 1895, José Martí escribió a Federico Henríquez y Carvajal, lo que se considera su testamento político.
José Martí fue muerto en la lucha por la Independencia de Cuba, al caer en una emboscada en Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895.
A partir de ese momento tocó al general Máximo Gómez continuar adelante la guerra por la Independencia de Cuba.