Efemérides Nacionales

SANTO DOMINGO, RD, La tarde del 24 de abril de 1965, se produjo el derrocamiento del Gobierno de facto que presidía el doctor Donald Reid Cabral.

Todo comenzó cuando la tarde del 24 de abril de 1965, un grupo de militares comandados por capitán del Ejército Nacional, Mario Peña Taveras hizo preso, en el Campamento 16 de Agosto, al Estado Mayor de esa rama militar, encabezado por su jefe, el general Marcos Rivera Cuesta.

El golpe de Estado contó con el apoyo de un sector de las Fuerzas Armadas, el Partido Revolucionario Dominicano y otras fuerzas políticas que reclamaban el retorno al poder sin elecciones del profesor Juan Bosch, primer presidente electo de manera democrática tras la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Juan Bosch había sido electo en los comicios del 20 de diciembre de 1962 y fue derrocado el 25 de septiembre de 1963, por grupos militares aliados a sectores conservadores que acusaban al Gobierno de inclinarse al comunismo.

Con el golpe contra el Gobierno de facto el 24 de abril de 1965, comenzaría la guerra de Abril.

Tan pronto se conoció la noticia en la Capital y las ciudades de provincias, la gente salió a las calles para pedir la restauración del Gobierno constitucional del profesor Juan Bosch.

Los constitucionalistas abogaban por el retorno de Bosch a la Presidencia sin la celebración de nuevas elecciones, es decir, que simplemente se diera continuidad a su Gobierno que había sido interrumpido con el golpe de Estado el 25 de septiembre de 1963.

En cambio, las fuerzas que lideraban Donald Reid Cabral y el jefe del Centro de Enseñanza –CEFA-, general Elías Wessin y Wessin, se oponían a la posición de los constitucionalistas, lo que desató la Guerra de Abril de 1965.

Los hechos luego fueron dados a conocer por el dirigente del PRD, José Francisco Peña Gómez y el locutor Luis Acosta Tejeda, quienes participaron en emisiones especiales de Tribuna Democrática, a través de Radio Comercial.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas