Efemérides Nacionales

SANTO DOMINGO, el 10 de octubre de 1999, murió en la ciudad de Santo Domingo, Carolina –Conina– Mainardi viuda Cuello, quien se destacó como una luchadora antitrujillista y defensora de los derechos humanos.

Había nacido en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el 29 de mayo de 1906. En 1927 fue investida en la Universidad de Santo Domingo, como la primera mujer que se graduó de farmacéutica.

En 1930, Conina Mainardi salió al exilio con su familia luego de que el dictador Trujillo ordenara su expulsión al acusar a los Mainardi Cuello de conspirar contra su régimen.

Desde entonces fue una luchadora contra la tiranía trujillista y una defensora de los derechos humanos.

Hasta la hora de su muerte, a la edad de 93 años, presidía la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, que honra la memoria de los que abandonaron la vida del exilio para venir al país a luchar contra la tiranía de Trujillo.

Su familia fue parte de la gesta de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

En el exilio Conina Mainardi participó en múltiples actividades contra la tiranía y colaboró en la fundación de entidades culturales que tenían como fin luchar por el advenimiento de la libertad en su patria, República Dominicana.

En el año 1939, en la Habana, Cuba, participó con su hermano Virgilio Mainardi Reyna, en la fundación del Partido Revolucionario Dominicano, a cuyo Comité Ejecutivo Nacional pertenecía hasta la hora de su muerte el 10 de octubre de 1999.

Conina Mainardi dejó como legado su ejemplo y sus aportes en procura de la instauración de la democracia en la República Dominicana.

Fue la madre de los médicos cardiólogos Leovilgido Cuello Mainardi, Luis Cuello Mainardi, y el psiquiatra Jorge Cuello Mainardi.

Noticias Relacionadas