El mundo de las artes y la buena música amaneció de luto.
En la madrugada de este miércoles se reportó el fallecimiento de un fulminante infarto al músculo del corazón del afamado guitarrista Paco de Lucía.
“El guitarrista flamenco Paco de Lucía ha fallecido a los 66 años de edad”, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz), su ciudad natal.
Las primeras informaciones apuntan a que el fallecimiento se ha producido por un ataque al corazón cuando se encontraba en Cancún. México con su familia.
El músico comenzó a sentirse mal y fue trasladado a un centro sanitario, si bien no pudo hacerse nada por salvar su vida.
El guitarrista estaba afincado en Toledo y solía pasar temporadas en Cancún (México), donde practicaba la pesca submarina. El Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) ha decretado tres días de luto oficial, las banderas ondean a media asta y a las 12,00 horas se guardará un minuto de silencio en memoria del genial guitarrista.
En un comunicado, el Ayuntamiento algecireño, que ha suspendido todos los actos oficiales previstos para la jornada, ha expresado su «hondo pesar» por la muerte de Paco de Lucía, noticia que ha «impactado» en el municipio, que llora su pérdida.
Muy conocido en el país, escenario en que se presentó varias veces e incluso lo tenía pautado en su agenda para el próximo mes, el Rey del Flamenco deja un gran vacio en la interpretación de la buena música.
Su vida:
Nacido el 21 de diciembre de 1947 en el pueblo gaditano de Algeciras con el nombre de Francisco Sánchez Gómez, a los 7 años cogió por primera vez una guitarra de la mano de su padre y luego de su hermano mayor. Por su madre portuguesa fue conocido como Paco, el de Lucía, como en Andalucía se suele identificar por el nombre de la madre, Lucía Gomes.
Con 12 años formó el dúo Los Chiquitos de Algeciras con su hermano Pepe, al cante, grupo que triunfó en 1961 en un concurso de Jerez y grabó su primer disco.
Primer renovador, Paco de Lucía se atrevió a fusionar el flamenco con la música clásica de Falla, Rodrigo y Albéniz, y con el jazz de Pedro Iturralde, Chick Corea, John McLaughlin, Al Di Meola o Larry Coryell. Con estos tres últimos formó The Guitar Trio con los que recorrió Europa.
Grandes reconocimientos Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004), posee además el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, la Distinción Honorífica de los Premios de la Música y la Medalla de Plata de Andalucía. Es Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz (1997) y de Algeciras (1998) y doctor honoris causa por el Berklee College of Boston (EEUU, 2010). Ha compuesto e interpretado las bandas sonoras de las películas La Sabina (1979, de José Luís Borau), Montoyas y Tarantos (musical de Carlos Saura, 1981), Carmen (Carlos Saura, 1983), The Hit (Stephen Frears, 1984) y Sevillanas (Carlos Saura, 1991). Grabó con Bryan Adams la canción Have You Ever Really Loved A Woman para la banda de la película Don Juan DeMarco (Jeremy Leven, 1995).