Roma, 24 feb (PL) En Oriente Próximo y el Norte de Africa cerca de 43 millones 700 mil personas están subalimentadas, en tanto el 24,5 por ciento de los niños menores de cinco años sufren retraso del crecimiento debido a la subalimentación crónica.
Estas carencias de micronutrientes tienen graves consecuencias para la escolarización, la productividad y la salud pública, según un informe presentado hoy en la apertura de la XXXII Conferencia Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) que se celebra aquí.
En el otro extremo de la malnutrición, señaló el organismo, casi una cuarta parte de la población del área es obesa, lo que supone el doble del promedio mundial y casi el triple de la tasa de obesidad de los países en desarrollo en su conjunto.
A juicio de los expertos, los conflictos, el rápido crecimiento demográfico y la urbanización, el cambio climático, enfermedades emergentes en los animales y una fuerte dependencia de las importaciones de alimentos, plantean graves desafíos para la seguridad alimentaria en la región, a pesar de progresos en algunos países.
Tres naciones del área (Argelia, Jordania y Kuwait) han alcanzado el componente del hambre del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio, al reducir a la mitad la proporción de su población que sufre de hambre crónica, apuntaron.
Por otra parte, debido a la necesidad que tiene la región de importar grandes cantidades de alimentos, la FAO advirtió que el lento crecimiento de la producción alimentaria nacional y los altos niveles de desperdicio de alimentos son motivos de preocupación.
Para enfrentar estos problemas el organismo presentó sugerencias a ejecutar tanto de manera individual como colectiva, entre ellas, que los gobiernos canalicen más recursos para el alza de la productividad de alimentos, especialmente la de los pequeños agricultores.
A nivel regional, subrayó la FAO, es necesario mejorar la cooperación para reducir las barreras al comercio de alimentos, y los gobiernos deberían también considerar poner en común sus recursos para establecer reservas alimentarias regionales, enfatizó.
La conferencia es la primera de una serie de reuniones que se celebrarán en 2014 en cada una de las cinco regiones donde opera la FAO, y en ella participan los ministros de agricultura y altos responsables de los países del área.