La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, inauguró hoy junto al primer ministro de Francia, Jean-Marc Ayrault, el Salón del Libro de París, que este año tiene a la nación sudamericana como invitada de honor.
Asistir a la apertura de este Salón del Libro, dijo la mandataria, es muy importante justamente en el año del centenario del natalicio de uno de nuestros más grandes escritores, Julio Cortázar, un prolífico autor que vivió durante largo tiempo en este país.
En su intervención Fernández también rindió homenaje a Joaquín Lavado, Quino, el «padre de Mafalda», un personaje estrechamente vinculado a varias generaciones de argentinos y latinoamericanos, quien decía lo que muchos diarios callaban durante la dictadura.
La mandataria manifestó su gratitud a Francia, en particular al expresidente François Mitterrand y su esposa, Danielle, porque no sólo abrieron las puertas a miles de exiliados, sino que contribuyeron a rescatar a muchas personas, varias de ellas intelectuales y artistas, de las cárceles militares.
Mientras, Ayrault aseguró que ambas naciones comparten vínculos históricos y culturales, y tienen en común además principios y valores, entre ellos la lucha contra las desapariciones forzadas, la intolerancia y otras formas de violaciones de los derechos humanos.
«El homenaje a la Argentina como invitada de honor a este Salón del Libro de París está bien ganado. Durante los próximos días se presentarán aquí las letras de ese país con toda su riqueza y diversidad», señaló el jefe del gobierno galo.
Ayraul recordó a personajes en la historia y la vida política e intelectual de Francia que visitaron la nación latinoamericana, entre ellos a George Clemenceau y al pionero de la aviación y autor de El Principito, Antoine de Saint-Exupéry.
La 34 edición del Salón del Libro de París permanecerá abierta en el Parque de Exposiciones de la Puerta de Versalles hasta el 23 de marzo, con la presencia de más de 300 editores locales y la participación de delegaciones de 50 países.
Por América Latina asisten, además de Argentina, expositores de Brasil, Colombia, México y Costa Rica. (PL)