Las crecidas del Lago Enriquillo acabaron con el producto de los esfuerzos de años de entrega. Sumieron en la incertidumbre a los más vulnerables. Una parte de las familias perdieron hasta los ajuares esenciales para la vida cotidiana. El drama de la comunidad afectada conmovió al presidente Danilo Medina al conocer el cuadro. Lo ocurrido lo motivó a concebir un proyecto que “garantice una solución definitiva, que les permita iniciar un nuevo camino, lejos del miedo y la incertidumbre”.
El 27 de Febrero, en su discurso a la Nación con ocasión del 170 aniversario de la fundación de la República, le anunció al país que eso es lo que está ocurriendo con los vecinos de Boca de Cachón que necesitaron ayuda ante las crecidas del Lago Enriquillo. Es una de las zonas que más han sufrido en los últimos años los efectos de los fenómenos naturales. “Hemos visitado frecuentemente a estas personas y escuchamos sus historias de cosechas perdidas, casas inundadas y desesperanza en el corazón. Sin embargo, hoy podemos decir que todo eso está cambiando para siempre”.
En Boca de Cachón, la ejecución directa y rápida del proyecto por parte del Gobierno ha significado que 560 familias recibirán las llaves de sus nuevas casas. El proyecto de Nuevo Boca de Cachón, ya es una realidad.
Las familias incluidas recibirán de manera gratuita, viviendas dignas de tres habitaciones, con aislante térmico, que contarán con un huerto propio y para los casos necesarios, han sido habilitadas para personas con discapacidad.
Es de alta prioridad
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien le ha dado seguimiento al desarrollo de los trabajos por instrucciones del presidente Medina, entre las nuevas obras terminadas recibió la semana pasada el acueducto de la comunidad bautizado como Nuevo Boca de Cachón, que garantizará a su población el suministro de agua potable las 24 horas de cada día.
Técnicos de EDESUR, terminaron el nuevo sistema de energía eléctrica y la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, entregó listas las calles, aceras y contenes.
De igual modo, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), ha cumplido su compromiso de entregar el acueducto nuevo.
Por ello, en el momento que recibió la obra, el ministro Peralta agradeció al director del INAPA, Alberto Holguín, por haber cumplido el proyecto. Igual reacción expresó para los otros funcionarios participantes por la manera en que han respondido en la ejecución del programa de construcciones de las 560 viviendas y el conjunto de obras complementarias como lo ordenó el presidente Medina.
El acueducto de Nuevo Boca de Cachón
El director del INAPA, informó que el acueducto dispone de un tanque de almacenamiento y control de presión de 300 metros cúbicos, con capacidad para unos 80 mil galones de agua.
“Estamos garantizando agua 24 horas al día, todos los días del año y estamos dando garantía de que esta agua se mantenga potable con un personal que estamos preparando, de vigilancia del agua para que los mismos ciudadanos vean y certifiquen que lo que les está llegando es agua potable”, destacó Holguín.
Informó que se hizo entrega además del sistema de alcantarillado sanitario, diseñado para evitar la contaminación de los acuíferos y aprovechar al máximo las aguas servidas utilizándolas en actividades de desarrollo.
El proyecto que dijo es único en el país, prevé la colección de todas las aguas servidas mediante una moderna planta de tratamiento, las que, luego de ser tratadas, serán utilizadas en una laguna piscícola y en la irrigación de plantaciones agrícolas, aprovechando su riqueza en nitrógeno y otros componentes.
Una semana de entrega de obras
Peralta ha explicado que durante la semana pasada estuvo recibiendo obras ejecutadas en un tiempo récord, en un proceso que ha implicado un arduo y sistemático trabajo de coordinación interinstitucional para cumplir con las instrucciones y deseos del presidente Danilo Medina.
Respecto a El Nuevo Boca de Cachón dijo: “Esta es una obra sentida de nuestro presidente. Esta es una de las obras de solidaridad de nuestro Presidente más importante”.
En la fase final Peralta precisó que los trabajos marchan según lo previsto y que las instituciones están entregando a tiempo. “Para felicidad de los habitantes de Boca de Cachón, para tranquilidad del Presidente Medina, que siempre ha estado encima para que se termine a tiempo, estamos entregando a tiempo”, resaltó.
Entre las nuevas obras que recibirá el ministro Peralta figuran los parques y a mediados de la semana en curso las casas para iniciar un proceso de supervisión y verificación del funcionamiento de todos los sistemas instalados, de manera que se pueda corregir cualquier irregularidad antes de que las familias se muden.
Los detalles
El proyecto garantiza que las viviendas dispondrán de 400 metros de terreno para huerto familiar, y en el perímetro del nuevo pueblo una estancia infantil, iglesias católica y evangélica, un politécnico en el que los estudiantes, además de hacerse bachilleres, aprenderán carpintería, plomería, ebanistería y turismo, entre otros oficios técnicos. Una escuela, una biblioteca con servicio de internet, mercado, panadería, centro comercial, centro de atención primaria, cementerio, funeraria, asilo, destacamento policial, estación de bomberos, puesto de la Cruz Roja, juzgado de paz y alcaldía.
Otro detalle que resalta el proyecto es que será el primer pueblo construido en República Dominicana de acuerdo a las recomendaciones del protocolo de Kyoto. Estará rodeado de bosque de sumidero y contará con un manejo integral de los desechos, entre otras características que lo identificarán como un “pueblo verde”.
La Dirección de Comunicación de la Presidencia (DICOM) ha destacado que en adición, los habitantes de Boca de Cachón contarán con los servicios de Banca Solidaria, un programa de incentivo a la artesanía y se desarrollarán proyectos agrícolas, piscícolas y ganaderos para que puedan producir y sostener a sus familias.
En consecuencia, se adecúan los terrenos y se construye un reservorio de 12 millones de galones de agua para irrigar 7 mil tareas de tierras en las que se podrán sembrar plátanos, guineos, lechosas, tomates, sandías, así como criar cerdos, chivos, conejos, vacas y becerros.
Además, los habitantes del Nuevo Boca de Cachón tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto piscícola con tilapias en el Lago Enriquillo. La nueva comunidad es un lugar con las condiciones para trillar la vía que asegura la movilidad social. Como ha dicho el presidente Medina, fue concebido para que “garantice una solución definitiva, que les permita a las familias iniciar un nuevo camino, lejos del miedo y la incertidumbre”. En “El Nuevo Boca de Cachón”.
Por ello, José Ramón Peralta sostiene: “Esta es una obra sentida de nuestro presidente. Esta es una de las obras de solidaridad más importante de nuestro Presidente”.