Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El aumento de la demanda impulsó en febrero los pedidos de bienes manufacturados de larga duración en Estados Unidos, reportó hoy el Departamento de Comercio.
Los pedidos avanzaron 2,2 por ciento porque creció la demanda en casi todas las categorías, lo cual puso fin a dos meses consecutivos de bajas.
La entidad subrayó que las solicitudes de bienes de capital fuera de los sectores de defensa y aeronaves, que reflejan de cerca los planes de gasto empresarial, bajaron imprevistamente 1,3 por ciento tras subir un revisado 0,8 el mes previo.
Esto puede indicar que las empresas demorarán un poco en ganar ímpetu después de un invierno particularmente frío y tormentoso que deterioró la demanda de los consumidores, explicó.
Los envíos de esos productos, usados para calcular el gasto en equipos en la medición del Producto Interno Bruto (PIB), se elevaron 0,5 puntos.
Según el Departamento, las empresas no están agotando una gran cantidad de bienes sin vender acumulados en el segundo semestre de 2013.
Tal situación genera un impacto sobre la actividad porque implica que las firmas tienen poco apetito para realizar pedidos grandes a los manufactureros, lo que a su vez se siente en la producción fabril.
La economía estadounidense creció menos de lo anteriormente reportado en el último trimestre de 2013, a causa del deterioro del consumo, informó el Departamento de Comercio.
En una segunda estimación de las tres que efectúa el gobierno, el PIB fue revisado a la baja para situarlo en 2,4 por ciento desde el 3,2 previo.
El dato fue peor a lo pronosticado por los expertos, lo cual evidenció la cautela de los consumidores a gastar en un país donde dicho componente representa el 70 por ciento del PIB.
Otros factores de la revisión a la baja fueron la desaceleración de la acumulación de inventarios y de los gastos del gobierno.
La entidad añadió que para el conjunto de 2013 el medidor avanzó 1,9 por ciento tras el 2,8 de 2012.