Hablan los hechos

El pasado 27 de Febrero la ciudad de Santiago de los Caballeros sintió un derroche de satisfacción cuando en su discurso de rendición de cuentas el presidente Danilo Medina proyectaba la construcción de la carretera Santiago-San Juan y de la autopista Navarrete- Puerto Plata, por lo que representan estas obras para el desarrollo de esta progresiva ciudad y de toda la región.

Nueve años atrás, es decir en el 2004, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con Leonel Fernández a la cabeza había vuelto al poder y encontró la urbe entre el polvo y el olvido, relegada por la administración perredeísta que sumió el corazón del Cibao en un abandono y deterioro tal, que originaba entre moradores y visitantes una desagradable sensación de aridez y desolación.

Pero volvió Leonel, y luego Danilo, es decir, el PLD, trayendo consigo los vientos del progreso y la modernización, transformando la ciudad y el país con su gran obra de gobierno, para borrar todo vestigio de arrabal de la memoria de este pueblo.

Así bullía el pensamiento de un santiaguero sobre uno de los puentes de la Avenida Circunvalación Norte, el mismo día que el presidente Medina la inauguraba junto con otras 40 obras viales.

Al volver al solio presidencial tras una arrolladora victoria en los comicios presidenciales del año 2004, con el 57 por ciento de los sufragios emitidos, lo primero que manifestó en esta ciudad el Doctor Leonel Fernández fue que “el brazo del gobierno no se quitará de Santiago”.
Y así ha sido.

esuelas-rd

Al tiempo que estabilizaba la economía, le devolvía la confianza al pueblo dominicano y recuperaba el crédito internacional, el gobierno del PLD abrió las compuertas del Estado para auxiliar a la provincia de Santiago comenzando con el Centro Universitario Regional CURSA-UASD, cuyos beneficios para la región no se pueden cuantificar.

Sólo basta con decir que de unos tres mil estudiantes de escasos recursos económicos que asistían a los dispersos locales en que operaba la alta casa de estudios, en poco menos de tres años pasaron a más de 15 mil, lo que representa un crecimiento de un 500 por ciento de su matrícula.

Pero las acciones del gobierno no se detuvieron ahí; se incrementaron aceleradamente con la inauguración de más de 40 obras, como la pavimentación de los barrios de la zona sur, la reconstrucción de las carreteras Santiago –Tamboril y la Chiva Licey- Aeropuerto, la pavimentación de urbanizaciones como las de Los Laureles, La Terraza, Las Colinas, Hoya del Caimito, Las Américas, Santa Ana, los puentes Los Reyes y Padre las Casas.

ArenaCibaoSantiagoLa remodelación del Estadio de béisbol, el Palacio de los Deportes convertido en la Gran Arena del Cibao, el Monumento a los Héroes de la Restauración, el Remozamiento de la Fortaleza San Luís, y otras, se unen a más de 100 proyectos, de los cuales destacan las avenidas Hispanoamericana, Mirador Norte, la restauración de las avenidas Circunvalación y Estrella Sadhalá, así como la reconstrucción de las calles de los barrios Cienfuegos, Rafey, y Villa Magisterial, para no citar más.

Dejamos para último unas de las obras más significativas de las ejecutadas en Santiago, debido a los sectores envueltos en ella, como son, el Consejo para el Desarrollo del Centro Histórico de Santiago de los Caballeros, presidido por el Arzobispo Metropolitano, Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio y los presidentes de 10 entidades de la ciudad, entre ellas el Ayuntamiento, la Gobernación, el Consejo para el Desarrollo Estratégico (CDES), la Cámara de Comercio, la Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI), la Dirección Regional de Patrimonio Monumental, la Asociación de Tiendas del Centro Histórico, Unión Europea y el Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Estado (PARME).

CentrohistoricoSantiago2Se trata de la remodelación del casco urbano conocido como Centro Histórico de Santiago, donde se pintaron y remodelaron unas mil 700 casas, 600 de ellas de carácter patrimonial, además de la reconstrucción de las calzadas y el adoquinamiento de las aceras junto con el mejoramiento de la iluminación y la señalización numérica en cerámica empotrada, con la idea de construir un gran centro cultural y comercial que pueda competir turísticamente con otras ciudades del mundo.

Aun ante los ojos menos avizorados de los residentes o asiduos visitantes de Santiago de los Caballeros, se desvela la metamorfosis de una ciudad que transita hacia un estado superior de desarrollo, gracias a los aires que soplan sobre el país, arrasando con todo vestigio de la arrabalización y el abandono en que fue dejada la ciudad.

La transformación de la hidalga ciudad se hace manifiesta desde el mismo momento en que el visitante vislumbra su entrada monumental, y cuando recorre los puntos más connotados de su centro histórico.

Además del saneamiento de sus barrios y urbanizaciones, su casco urbano puede equipararse a las grandes ciudades europeas, sobre todo si se recorre en horario nocturno, cuando las luces iluminan sus calles pavimentadas y adoquinadas, y sus edificios pintados.

Esta transformación se hace realidad gracias a la visión progresista de los tres primeros periodos gubernamentales del PLD, encabezados por el Dr. Leonel Fernández, y al que ahora encabeza el presidente Danilo Medina con la siembra de escuelas y otras obras en todo el territorio nacional.

La ciudad de Santiago se transforma, convirtiéndose en la metrópolis más progresista y moderna de toda la región del Cibao; condición favorable que se elevará aun más, con la carretera Santiago- San Juan y la autopista Navarrete- Puerto Plata, que la colocarán en medio del trayecto del flujo turístico entre el gran puerto de Maimón y el sur del país.

Estos aportes institucionales y materiales de los gobiernos del Partido Morado han generado la consecuente respuesta electoral de la población y también han abierto las compuertas a toda una constelación de jóvenes que resplandecen bajo la estrella amarilla, pronosticando para el país el futuro promisorio augurado por su líder fundador, el profesor Juan Bosch y que será objeto de una próxima entrega.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas