SANTO DOMINGO.- Este domingo se inició en el país la temporada de anidación de la tortuga Tinglar (Dermochelys coriácea) en playas dominicana, por lo que las autoridades exhortan a la población a proteger esta especie marina en proceso de extinción.
El anuncio lo realizó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, donde informó que esta especie marina es la mayor de todas las tortugas que habitan en los mares tropicales o subtropicales.
Con el inicio de este proceso las autoridades dominicanas están atentas a los próximos anidamientos a los fines de garantizar la perpetuidad de la especie.
Las tortugas marinas están amenazadas por reducción de las playas de anidación debido a la construcción de infraestructuras fijas, presencia de desechos sólidos (plásticos), la deforestación de la vegetación costera y el consumo de su carne y sus huevos.
En territorio dominicano los nidos de la tortuga tinglar están registrados en la Playa el Valle, Samaná; La Vacama, La Altagracia; Isla Saona y Parque Nacional Jaragua.
La tortuga tinglar es la única con caparazón blando, con 5 crestas longitudinales, de color gris oscuro o negro con manchas blancas o pálidas, cabeza sin escamas y mandíbula con hendidura profunda y; alcanza una longitud de 2 metros y un peso de más de 1,000 libras. Se alimenta de agua vivas o medusas, crustáceos y moluscos.