Internacionales

Moscú, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, refutó hoy los argumentos de Occidente en busca de una demostración de supuesto aislamiento político de Rusia en la arena internacional, por la cuestión de Crimea y la situación en Ucrania.

Los aliados occidentales han inventado el término de aislamiento para jactarse del garrote de las sanciones, partiendo de ambiciones nostálgicas e imperiales, afirmó Lavrov en cometarios al programa semanal del canal Vesti.

En su opinión, ya corren otros tiempos para esa política, no es necesario pensar en cómo aislar a los socios, sino de incluir a todos en un trabajo conjunto.

Comentó que sorprende con qué vehemencia los aliados occidentales buscan confirmaciones de que Rusia está aislada y lo hacen de manera artificial.

El jefe de la diplomacia rusa se refirió en particular a la reciente votación celebrada en la Asamblea General de la ONU sobre Ucrania, que Moscú calificó de anti rusa, en la que cerca de 70 países no apoyaron la resolución, apuntó.

Si contamos los ausentes, dijo, la cifra llega a 93, por lo que estamos prácticamente ante un empate, observó el canciller, en alusión a los 100 votos a favor del documento.

A renglón seguido, señaló que la propaganda occidental, «una maquinaria que no puede nombrarse de otro modo y trabaja en la esfera mediática», lo asumirá como una colosal victoria, pero nosotros sabemos el precio de ese triunfo, aseveró el ministro.

Lavrov consideró un paso valiente de aquellas naciones que no apoyaron la propuesta de los países occidentales, a la cabeza de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN.

No se trata, aclaró el titular ruso de Exteriores, de un acto antioccidental o anti ucraniano, sino que refleja una profunda comprensión de lo ocurrido por aquellos que no se sumaron a la votación por el «sí», y sobre todo de quienes votaron en contra.

Agregó que esa resolución no era precisamente por Ucrania ni por la integración territorial de ese país, como adujeron los autores del texto.
Las potencias occidentales tuvieron que torcer la mano a medio centenar de estados para garantizar la aprobación de esa resolución en la Asamblea, sostuvo sin ambages el canciller acerca de las colosales presiones ejercidas sobre los países previo a la votación, y que fueron admitidas por muchos con posterioridad.

De otro lado, expresó Lavrov que Moscú no experimenta sentimientos negativos en relación con los estados que respaldaron el documento sin efectos vinculantes.

Hizo mención aparte el canciller a China, país que catalogó de socio estratégico, el cual no solo comprende los intereses legítimos de Moscú, sino que tiene idéntica comprensión de las causas primarias de la profunda crisis en la que sigue sumida Ucrania, enfatizó Lavrov.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas