Cinco personas fallecieron en la jornada del Sabado Santo con lo que se eleva a 25 el numero de defunciones en el asueto de Semana Sant, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia en el Boletín 3 que recoge las novedades desde el pasado jueves al mediodía cuando inició el operativo preventivo.
En Conferencia de prensa, el director del organismo, general Juan Manuel Méndez informó de los fallecimientos asi como también el numero de afectados en los accidentes de transito y otras novedades que se miden en este operativo.
El director del COE informó de la ocurrencia de 356 accidentes de tránsitos registrados hasta el momento, 587 personas resultaron afectadas, de las cuales 24 murieron y uno, un joven de 19 años, quien falleció la noche del sabado, ahogado en la playa Juan Dolio, en San Pedro de Macorís.
El COE agregó en su tercer boletín que 15 fallecieron por involucrar motocicletas, ocho por vehículos livianos, y que 22 resultaron atropellados. De éstos, dijo el General Méndez, una persona pereció.
Indicó que en el total de los accidentes reportados, han sido involucradas 195 motocicletas, 160 vehículos livianos y uno pesado.
El informe del COE también señala que otras 140 personas han sufrido intoxicación alcohólica y 12 por alimentos durante el asueto.
En el boletín se incluyó la cantidad de personas que se desplazaron por las carreteras del pais camino hacia los campos y playas, calculando la cifra en 1 millón, 200 mil personas, una cifra superior a la registrada en la totalidad del 2013.
Vanguardia del Pueblo reproduce integro el tercero de los boletines del COE.
Desde el jueves 17, a las 2:00, P.M., hasta el sábado 20-04-2014 a las 6:00, A.M.,
Boletín No. 3
Comentarios:
De acuerdo a las estadísticas se han desplazado por carreteras y autopistas del país aproximadamente 1 millón 200 mil personas, durante el asueto de Semana Santa, además un incremento aproximado de 19% por aeropuertos y puertos del país con relación al año pasado.
De 356 accidentes de tránsito registrados hasta el momento, han resultado 587 personas afectadas, de los cuales 24 han fallecido, 15 fallecieron por involucrar motocicletas, 8 por vehículos livianos, además 22 resultaron atropellados de estos 1 falleció.
De los accidentes registrados se han involucrado 195 motocicletas, 160 vehículos livianos y 1 vehículo pesado. De estos accidentes registrados, 186 ocurrieron en autopistas y carreteras y 170 en cascos urbanos.
Causas:
AMET fiscalizó por exceso de velocidad mediante el uso de radares en las carreteras 77 vehículos, retuvo 295 vehículos pesados por transitar sin el permiso correspondiente, 78 vehículos pesados por transitar en el carril izquierdo, 265 vehículos livianos, 4,696 motocicletas por transitar sin el casco protector, además realizaron 210 pruebas de alcoholemia resultando 38 positivas.
La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas realizó 798 asistencias viales, consistente en asistencia Mecánica, grúas, cambio de gomas, combustible y remoción de animales en las vías.
De igual forma, el programa ACARREA del Ministerio de Interior y Policia ha realizado en lo que va de operativo 326 asistencias en carreteras consistente en cambios de gomas y asistencias mecánicas entre otros.
La OMSA ha transportado en lo va del operativo 115,613 personas de manera gratuita hacia los balnearios de Boca Chica, Juan Dolio, El 40 y San Cristóbal. Estas personas se trasladaban en la parte trasera de vehículos abiertos, además ha transportado el personal de apoyo de las instituciones.
CESTUR ofreció asistencia médica a 149 personas en diferentes puntos del país, además se atendieron 16 niños que se encontraban extraviados en la playa de Boca Chica, uno de ellos fue llevado a la fiscalía debido a que sus padres no fueron localizados.
Aero Ambulancia y Helidosa han realizado 50 misiones aéreas consistentes en supervisión a principales playas y balnearios del país en compañía de las autoridades del COE y asistencias a ciudadano aportado 6 aeronaves para este operativo.
Unidades del Ministerio de Salud Publica atendieron a 78 personas que presentaron quemaduras por largas exposición. Además se desplegaron unidades de transporte Sanitario y motorizado por disposición del Sr. Ministro para integrarlas al operativo.
De los 142 casos de registrados por Intoxicación Alcohólica, 18 correspondieron a menores de edad cuyas edades están comprendidas entre los 14 y 17 años.
La UNIDAD MEDICA DEL EJERCITO DE REPUBLICA DOMINICANA ha realizado 98 asistencias médicas.
Las Bici Ambulancias han realizado 241 asistencia médicas.
Cruz Roja Dominicana atendió 5 niños que se encontraban extraviados en la playa de Guibia a los cuales se les brindó apoyo psicosocial y fueron reunidos con sus familiares, además, se brindo asistencia médica a 72 vacacionistas y 126 traslados a Hospitales, del mismo modo se rescataron 2 personas que presentaron signos de ahogamiento.
Se activó el programa para la promoción de la salud y prevención de enfermedades en los Puestos de Socorros crearon espacios para la orientación a la ciudadanía y puestos de chequeo de Tensión Arterial en las Playas de Boca Chica, La Caleta, Palenque y Nizao, entre otras.
Asistencia Universal y Promed realizaron 99 asistencias médicas en playas y balnearios de estas 23 han sido trasladadas a Centros de Salud.
Defensa Civil ha realizado 301 asistencia médica, además atendió a 13 niños extraviados en diferentes playas y balnearios además rescataron 3 personas que presentaron signos de ahogamiento.
Recomendaciones:
De acuerdo al Boletín Meteorológico de la Onamet del día de hoy, el cual indica que las condiciones marítimas en la costa atlántica se encuentran deterioradas y el oleaje podría ser superior a los 8 pies de altura cerca del perímetro costero, incrementándose mar adentro, por lo que en la costa atlántica se recomienda a los bañistas tener precaución al hacer uso de la playa, debido a que pueden producirse olas anormales cerca de la costa y estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro,Además se les recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones navegar con precaución próximo al perímetro costero y no aventurarse mar adentro, por olas anormales.
Las provincias que han reportado mayores casos hasta el momento son: La Vega, Puerto Plata, Santo Domingo y San Cristóbal.