Santiago de Chile, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, insistió hoy en que la reforma tributaria enviada al Congreso es necesaria para transformar el actual modelo educativo y optimizar sistemas como los de salud pública y seguridad social.
Desde Valparaíso (sede del Legislativo chileno), la mandataria dijo esperar «un debate de altura» en torno a esta iniciativa, que -aclaró- «no es una imposición del gobierno».
«Queremos una educación de calidad; tenemos conciencia de que la salud pública deja mucho que desear, que nuestros adultos mayores tienen pensiones bajas», sostuvo Bachelet, quien reiteró a continuación que el objetivo del proyecto legal es «tener más recursos para cumplir con lo que la gente necesita».
De acuerdo con estimados oficiales, la reforma tributaria impulsada permitiría recaudar unos ocho mil 200 millones de dólares a partir, fundamentalmente, de un ascenso del 20 al 25 por ciento en los impuestos a las grandes empresas.
Bachelet -quien este viernes cumple el primer mes de su segundo mandato presidencial- afirmó además que esta reforma es también justa, pues «lo que plantea de fondo es que el que tiene más recursos en el país pague más, (…) de esa manera hay mayor justicia y todos pueden vivir mejor», argumentó.
En todo caso, Bachelet aseguró que el Ejecutivo está abierto a discutir el proyecto con todos los sectores y que analizaría «si hay otra idea que nos permita recaudar lo que necesitamos».
«Eso se lo hemos señalado a todos, pero sin perder de vista lo que se busca con el proyecto, que es efectivamente tener más recursos para cumplir con mejorar la vida de nuestros conciudadanos», subrayó la gobernante.