Cultura

El ex ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto Jiménez, lamentó el retroceso que experimenta ese país en el gusto por la buena literatura o el cine descolonizado.

El asesor del presidente Raúl Castro dijo a Prensa Latina que actualmente se consume «mucha chatarra audiovisual», entretenida y bien hecha, pero que no es una auténtica experiencia cultural.

«Sería una locura negar esos productos, pero se impone educar al espectador para que sepa distinguir el arte verdadero, como antaño tuvimos lectores críticos y espectadores descolonizados», señaló.

Abel Prieto participa como invitado en el VIII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), sobre las Reformas del Raulismo, alertó sobre las visiones economicistas, pues a su entender existe una arista espiritual que no debe soslayar, “como tampoco pueden darse soluciones universales”.

Por ejemplo, dudó que el ballet y el teatro dramático funcionen como sistema empresarial, a diferencia de otros sectores culturales, sin hacer concesiones en cuanto a buen gusto y principios morales.

Prieto, quien también fue presidente de la UNEAC, consideró que la coyuntura actual es propicia para el diálogo con la vanguardia intelectual y artística, cuyas reflexiones comprometidas pueden ayudar a revertir el mencionado retroceso en el buen gusto.

La UNEAC, organización fundada en 1961 y que cuenta con unos nueve mil miembros, celebra este VIII Congreso con la mira puesta en la salvaguarda del patrimonio cultural y la vida espiritual de la nación.

Abel Prieto Jiménez estudió Letras Hispánicas en la Universidad de La Habana y posteriormente ejerció como profesor de Literatura. Fue director de la Editorial Letras Cubanas. Nombrado presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, pasó luego a ser Ministro de Cultura de Cuba, cargo que ocupó desde 1997 hasta el 2012, tras ser designado Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas