Como forma de aumentar la productividad y la calidad del café el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), llegó a un acuerdo con 14 organizaciones de productores, donde el objetivo principal de dicho pacto es la renovación de las plantaciones con variedades resistentes a la Roya.
Otros compromisos a lo que se acogieron los núcleos y cooperativas de productores de café de diversas zonas del país fue a la diversificación del ingreso, la valorización del producto y el pago por servicios ambientales, entre otros.
El director del CODOCAFE, agrónomo José Fermín Núñez, destacó que la finalidad busca también elevar los ingresos de los caficultores de la República Dominicana, contribuyendo así a mejorar sus niveles de vida y mermar, por vía de consecuencia, su éxodo hacia las zonas urbanas.
En el acuerdo además se pactó la instalación de viveros para la producción de plantas de café resistentes.
Suscribieron el acuerdo con CODOCAFE: el Centro de Promoción para el Desarrollo de la Caficultura Sostenible del Noroeste (CEPDCAFEN), Cooperativa Agroecológica de la Cuenca Alta del Río Mao, Federación del Grupos Campesinos (FEGRUCA), la Federación de Caficultores del San Juan de la Maguana (FECADES); Asociación de Caficultores La Independencia (ASOCAIN); Cluster del Café de Jaragua; Movimiento Cafetalero de Acción Comunitaria (MOVICAC); Cooperativa de Servicios Múltiples San Rafael; Asociación Caficultores de Naranjote; Núcleo de Caficultores de San Cristóbal (NACAS); Cooperativa Las Tres Hermanas y la Asociación de Caficultores La Esperanza (ASOCAE).