Internacionales

Las principales ciudades del norte de Chile van recuperando paulatinamente la normalidad de sus actividades este miércoles, tras el terremoto de 8,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió la zona y provocó una alerta de tsunami en toda la costa del país.

Las cifras lamentables ratifican seis personas muertas y 972, 457 evacuadas, según confirmó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

«Chile es un país sísmico, siempre tenemos que estar preparados para reaccionar ante este tipo de emergencias naturales», declaró el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, quien explicó que «se ha decretado el estado de excepción con el objeto de restablecer los servicios básicos en la zona y volver a la normalidad».

Mientras que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, tras llegar a la ciudad de Iquique, 1.857 kilómetros al norte de Santiago, señaló que en pocas horas estarán en funcionamiento «una parte muy importante de los servicios básicos» interrumpidos como consecuencia del terremoto y que también se normalizaría la conexión por carretera y los sistemas de telecomunicaciones.

Pese al menor riesgo, en todas las localidades costeras de Chile se suspendieron las clases de este miércoles.

Aún hay ocho carreteras con cortes en distintos tramos de las regiones afectadas, declaradas zonas de emergencia.

En tanto que el hospital regional de Iquique sufrió daños que están en evaluación, mientras que unas 2.000 viviendas resultaron dañadas en el municipio de Alto Hospicio.

En cuanto a la situación de los servicios públicos, en Arica, se ha restablecido el suministro eléctrico en un 87 % y el de agua en un 67 %.

En Tarapacá en tanto 38.509 hogares aún se encuentran afectados por cortes del suministro eléctrico y los municipios de Iquique y Alto Hospicio no cuentan con agua potable.

El terremoto, que se produjo a las 20.46 hora local del martes (23.46 GMT) con epicentro en el mar, 89 kilómetros al suroeste de Cuya, frente a la costa de la región de Tarapacá, causó gran alarma en la población y la muerte de seis personas, tres de ellas por paros cardiorrespiratorio, otras dos aplastadas por derrumbes y una debido a una caída durante la evacuación.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas