(Bolivia, 5 de abril de 2014).- (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El primer curso de profesionalización a distancia en Bolivia cuenta con 500 bachilleres inscritos de todo el país, así lo informó el viceministro boliviano de Educación Superior Jiovanny Samanamud.
Como parte del proyecto de teleeducación, han habilitado 50 telecentros equipados con 10 maquinas, que funcionarán al interior de las unidades educativas.
El curso de técnico superior en Administración y Gestión Productiva se llevará a cabo a través de la señal satelital de televisión e Internet, explicó Samanamud.
El curso es gratis con el requisito de ser bachiller. La inscripción puede hacerse a través del portal web del Viceministerio de Educación Superior.
En esta primera etapa se tomaron en cuenta a 50 telecentros ubicados en las zonas más retiradas de Bolivia, en donde las personas trabajan y no tienen acceso a la ciudad.
Samanamud dijo que en una segunda fase se está pensado llegar a 385 telecentros, para lo cual serán instaladas más antenas.
Los cursos adoptarán clases grabadas que se emitirán a través de la televisión y otras en tiempo real para que los alumnos interactúen con los docentes a distancia.
Recientemente el presidente de Boliviano, Evo Morales, notificó que el primer satélite nacional de telecomunicaciones Túpac Katari serviría para llevar la educación superior a las áreas rurales del país.
Morales sostuvo que mediante la teleeducación se logrará esta meta, pues los profesores darán clases desde la capital administrativa, La Paz, en un horario específico para que las personas residentes en las provincias vean las teleclases o sigan las materias educativas por la radio.