Panamá, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, dijo que el triunfo de su país se debe a que lo administra como empresario.
Martinelli inauguró en un hotel exclusivo en las afueras de la capital el IX Foro Económico Mundial sobre América Latina, y aseguró que trabajó durante cinco años la candidatura de Panamá como sede del evento que entre sus participantes reúne a 450 ejecutivos de las más importantes transnacionales del mundo.
El mandatario exaltó el crecimiento económico que el país presenta desde antes de su mandato y que en gran medida se debe al Canal, el Centro Bancario Internacional y la Zona Libre de Colón, tres pilares consolidados por varios gobiernos desde Omar Torrijos a la fecha, aunque no hizo referencia a estos.
Atribuyó ese éxito, en cambio, «primero que todo» a que él no es un político, «soy un empresario y como empresario estoy acostumbrado a ver cuáles son los resultados», indicó.
En la ceremonia de inauguración estuvieron Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica, Otto Pérez Molina, de Guatemala, y Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de Trinidad y Tobago.
Chinchilla dijo en su discurso que Costa Rica rechazó la explotación del subsuelo como un mecanismo para elevar el crecimiento económico, y en cambio elogió los trabajos para mejorar la regulación y la creación de un Consejo Nacional de Competitividad que mejoró mucho ese aspecto.
Su colega guatemalteco Pérez Molina destacó que lo mejor contra la inseguridad es una buena política económica y vaticinó un futuro prometedor para América Latina con la esperanza de que en los próximos años crezca la región con mucha pujanza.