Del Partido

Emiliano Pérez Espinosa, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana en la seccional de Nueva York estima que la economía dominicana crecerá en 2014, y el 2015 (casi 70,000 millones de dólares), es decir por encima de los pronósticos de los organismos internacionales.

«Si revisamos el más reciente informe publicado por el Banco Mundial (BM), y la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las perspectivas económicas mundiales, y lo comparamos con el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), nos daremos cuenta que la situación de la economía mundial mejora considerablemente a finales del año 2014 y 2015, debido a que el Producto Interno mundial crecerá un 3%, y no un 2.1%, como en principio se había estimado», precisa el también Embajador Alterno en la ONU.

Indicó que una observación a la economía de los socios comerciales se confirma que su crecimiento en materia económica, citando a Estados Unidos , que crecerá un 2.5% y será de mas de 17,000,000.00 millones de dólares,; China continuará creciendo mas de un 7.5% (y será mas de 14, 000,000.00 millones de dólares), la Unión Europea, una de las fuentes principales de nuestra industria turística, crecerá en un 2.1% y será de mas de 17, 000,000.00 millones de dólares.

En opinión de Pérez Espinosa al leer el informe de la economía del 2013 del Banco Central de la Republica Dominicana se encuentra, que gracias al aporte de los sectores Turismo, la Agropecuaria y la Minería, se experimentó un positivo cambio en desempeño de nuestra economía en el 2013, y el crecimiento que se pensó erróneamente que sería de un 3.1%, fue en realidad de casi un 5%» continuó analizando el dirigente del PLD.

Por ello cree que la economía dominicana crecerá entre un 6 % y un 8 % en los años 2014 y 2015 para colocarse no lejos de 70,000 millones, lo que se traducirá en más dinero para los dominicanos.

Dijo que «Todo esto se produce gracias a la correcta política económica del Presidente Danilo Medina, dándole un fiel seguimiento a los acuerdos de Monterrey, México; gracias a los cuales se ha generado un aumento en la confianza de los sectores productivos, la población, la banca, los empresarios, y los inversionistas internaciones. Eso ha concitado un efecto domino positivo en la economía dominicana».

últimas Noticias
Noticias Relacionadas