Washington, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La bancada republicana en el Senado de Estados Unidos bloqueó hoy una medida que permitiría avanzar en la discusión de un proyecto de ley para elevar el salario mínimo de 7,25 a 10,10 dólares la hora.
Con el aval de 54 votos y 42 en contra, la votación impidió proceder al debate de la ley S-2223 sobre aumento de los salarios, patrocinada por el senador demócrata de Iowa Tom Harkin, al carecer de los 60 sufragios necesarios.
El senador Bob Corker fue el único republicano que se opuso a sus correligionarios al votar por el Sí.
Por su parte, el líder de la mayoría demócrata, Harry Reid, votó en contra con el objetivo de poder convocar a una nueva votación sobre la medida, de acuerdo con los procedimientos del órgano legislativo.
El esperado rechazo confirma el acentuado obstruccionismo de la oposición republicana, negada a legislar a favor de la agenda del mandatario.
Tanto el presidente Barack Obama como los demócratas han convertido el aumento salarial como un punto central de su agenda de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
Desde su discurso sobre el Estado de la Unión a principios de este año, Obama presiona al Congreso para aumentar el salario mínimo a 10,10 dólares por hora, un nivel que según los partidarios ayudaría a las familias a pagar sus cuentas y fortalecería a la clase media, motor de la economía estadounidense por sus niveles de consumo.
El gobernante ha tratado de actuar de manera unilateral a través de una orden ejecutiva pidiendo que los empleados de nuevos contratos federales reciban por lo menos los 10.10 dólares por hora.
La oposición republicana es reacia al aumento de los sueldos como demuestra la reciente decisión del gobierno estatal de Oklahoma de prohibir a las ciudades establecer su propio salario mínimo.
Los conservadores escudan su negativa en un reciente informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso donde se asegura que la iniciativa de Harkin podría traducirse en una pérdida de 500 mil puestos de trabajo.