Ginebra, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Alrededor de 3,3 millones de personas fallecieron en 2012 a causa del consumo de alcohol, reveló hoy un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Explica esta institución en un comunicado dado a conocer en su sitio web, que beber alcohol incrementa el riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades entre las que se encuentran la cirrosis y algunos tipos de cáncer, además de generar dependencia.
Los expertos subrayan que quienes toman de forma insensata son más susceptibles a contraer enfermedades infecciosas como tuberculosis y neumonía.
El Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud en 2014 revela que el 38,3 por ciento de la población mundial mayor de 15 años consume un promedio de 17 litros de alcohol al año.
Hay más muertes por causas relacionadas con el consumo de bebidas etílicas entre hombres (7,6 por ciento) que entre mujeres (cuatro por ciento), aunque también hay evidencias de que ellas podrían ser más vulnerables a los problemas de salud asociados con el alcohol.
Señala Shekhar Saxena, director de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS, que los grupos con menos ingresos son más susceptibles, carecen de atención sanitaria de calidad y están menos protegidos por redes familiares o comunitarias.
Chile encabeza la lista de los países latinoamericanos con mayor consumo de alcohol, de acuerdo con el informe de la OMS.
De acuerdo con datos del «Reporte sobre el estado global acerca de alcohol y salud 2014» en Chile se consumen anualmente 9,6 litros de alcohol puro per cápita lo que ubica a este país como el mayor afectado por este problema en América Latina, donde se promedian 8,4 litros por persona.
El informe apunta que en esta nación los hombres consumen cada año unos 13,9 litros de alcohol mientras que las chilenas ingieren alrededor de 5,5, índice ligeramente superior al de Argentina, que lo sigue en el ranking, con 13,6 y 5,2 litros, respectivamente, con un promedio de 9,3 per cápita.
En tercer lugar se ubica Venezuela, con 8,9 litros de alcohol per cápita, seguida por Paraguay (8,8 litros), Brasil (8,7), Perú (8,1), Panamá (8,0), Uruguay (7,6), Ecuador (7,2) y México (7,2).
A nivel mundial América Latina ocupa el segundo lugar detrás de Europa, donde el promedio asciende a 10,9 litros, agrega el informe.
De acuerdo con el estudio, la bebida alcohólica más consumida por los latinoamericanos es la cerveza con el 53 por ciento, seguida por el ron, vodka y whisky, con un 32,6 por ciento, y en tercer lugar los vinos, con 11,7.
El informe de la OMS alerta que la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas provocó más de 3,3 millones de muertes en el mundo en el 2012, un seis por ciento del total de decesos, lo que evidencia la gravedad del problema.