Puerto Príncipe, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La fiebre chikungunya, cuya presencia en Haití fue confirmada a finales de abril pasado, afectó hasta hoy a 632 personas, según el registro oficial.
De esa cantidad, 492 casos pertenecen al Departamento Oeste, donde se encuentra esta capital, precisó la directora general del Ministerio de Salud Pública y Población, Marie Guirlene Raymond.
Ante la situación actual, la funcionaria llamó a incrementar la higiene, destruir los criaderos de insectos y evitar el agua estancada, entre otras acciones preventivas.
Como evidencias de la chikungunya, cuyos agentes trasmisores son los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, aparecen la fiebre alta, el dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y los músculos, y las erupciones en la piel.
Fuentes médicas afirman que esta enfermedad rara vez resulta grave y no existen vacunas ni tratamiento específico, por lo cual su manejo es sintomatológico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) corroboró del 6 al 12 de diciembre últimos los primeros casos no importados de dicha fiebre en la parte francesa de la isla caribeña de San Martín, en las Antillas Menores, a unos 240 kilómetros al este de Puerto Rico.