Internacionales

Leipzig, Alemania.– La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el Foro Internacional del Transporte (ITF) han acordado una nueva alianza que se centrará en la mejora de los datos sobre seguridad vial y su análisis.

El Presidente de la FIA, Jean Todt, firmó el acuerdo junto con el Secretario General de la ITF, José Viegas, en una ceremonia oficial en la Cumbre Anual de Ministros de Transporte en Leipzig, Alemania este 21 de mayo.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar el Decenio de las Naciones Unidas de Acción para la Seguridad Vial, en su objetivo de reducir significativamente las muertes y lesiones relacionadas con el tráfico hacia el 2020.

Alrededor de 1,3 millones de personas mueren anualmente y alrededor de 50 millones salen gravemente heridos en accidentes de tráfico y, a menos que se tomen medidas efectivas, se espera que para los próximos 6 años los muertos por el tráfico mundial aumenten a 2 millones anuales con otros 80 millones de lesionados graves.

La cooperación entre las dos entidades se centrará en mejorar la recopilación de datos, y el análisis de las informaciones que sustentan las decisiones de política de seguridad vial.

«Junto a la ITF que hemos acordado trabajar en el desarrollo de indicadores de seguridad del tráfico por carretera que pueden ser de gran ayuda al abordar los problemas nacionales de seguridad vial”, dijo el presidente de la FIA, Jean Todt, acogiendo con beneplácito la nueva asociación.

Agregó que la experiencia adquirida por la ITF en el ámbito de la recopilación de datos de seguridad vial y análisis, permitirá evaluar mejor las tendencias de accidentes, mejorar el análisis de la exposición al riesgo y diseño de políticas más eficaces.

«Los buenos datos es fundamental para todas las actividades de investigación de la seguridad vial, las políticas de prevención y de choque», dijo el Secretario General de la ITF José Viegas, alabando el fuerte apoyo y compromiso de la FIA.

Explicó que la falta de datos crea una dificultad importante en la evaluación de las cuestiones específicas, como el impacto económico de los accidentes de tránsito y lesiones, la identificación de las intervenciones óptimas y el seguimiento a la eficacia de las contramedidas.

Entre otras actividades de seguridad vial, la ITF, a través de sus Datos de Seguridad del Tráfico Internacional y el Grupo de Análisis (IRTAD), trabaja desde 2008 para organizar el hermanamiento entre los países interesado.

El hermanamiento con éxito entre España y Argentina generó el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI), una colaboración regional de seguridad vial que reúne a 22 países. La ITF también publica el Informe Anual IRTAD Seguridad Vial, una evaluación de desempeño, y gestiona la base de datos de la seguridad vial con datos de 32 países.

La acción de la FIA para la Campaña de Seguridad Vial se lanzó en mayo de 2011 para apoyar el Decenio de Acción de las Naciones Unidas, la cual ha consistido en gestiones al más alto nivel para impulsar líderes a comprometerse con este propósito, tanto a nivel nacional como a nivel mundial.

También se ha expresado en el apoyo a la acción de los 236 clubes miembros de la FIA en 139 países, para educar y abogar por una mayor seguridad en las vías. Hasta el momento, 90 proyectos de seguridad vial en más de 50 países han sido financiados por el Programa de Donación de seguridad FIA carretera.

FIA también ha lanzado campañas y programas de seguridad vial en todo el mundo, sola, o con socios, tanto institucionales como privados.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas