Sergio Vargas, buen interprete de los géneros merengue y bolero, solicitado como solista y con su orquesta para amenizar bailes y participar de veladas artística, es trabajador comunitario y militante de las filas del Partido de la Liberación Dominicana en donde se organizó siendo adolescente.
Compitió y conquistó una de las curules de San Cristóbal en la Cámara de Diputados en la boleta del PLD.
Sergio explicó que debe ser un compromiso de todo joven, contribuir para que en República Dominicana se gane la batalla a la pobreza.
El jueves 22 de mayo fue el invitado de la Juventud Peledeísta en el foro Mesa del Dialogo que se realiza en la Casa Nacional del PLD en la avenida Independencia en Gascue.
Desde que entró a la sede nacional del PLD por la calle Cervantes, Sergio Vargas recordó que le correspondió hacer servicios en esa casa, siendo circulista. Eran los tiempos que el cuido y la vigilancia del local nacional del PLD estaba a cargo de su membresía.
Luego de ser presentado por Franklin Rodríguez, Secretario de la Juventud del PLD, inició su conversatorio citando una expresión de su abuelo, apodado Barrabás, de que el reto principal de un hombre o mujer de Republica Dominicana era ganarle la guerra al hambre y la pobreza, se propuso aquello como meta y con esfuerzo y sacrificio logró imponerse a las calamidades.
“Me fui al bollo contra el hambre y la pobreza” confesó con expresión de alegría Sergio Vargas en el inicio del dialogo con decenas de jóvenes en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana quienes abarrotaron el salón de recepción y los balcones de la sede peledeísta.
“Mi familia tiene su comida asegurada. Eso es ganarle a la pobreza” se ufanó en decir Vargas, mientras los presentes aplaudían.
Agradeció la gentileza que con él tuvo la Juventud Peledeísta, entidad que lo invitó a un foro en donde han acudido personalidades del mundo político y diplomático.
Informó al auditórium que siendo prácticamente un adolescente le correspondió ser parte de los fundadores del Partido de la Liberación Dominicana en su comunidad y eso para él constituye un orgullo.
Aseveró que hablar en un escenario tan solemne y con tanto recuerdo para él y tener a su lado las imágenes del Patricio Juan Pablo Duarte y la del Profesor Juan Bosch, le obligan a transmitir un mensaje sincero e invitar a la juventud peledeísta a transitar por los caminos de la superación y el progreso, apegados a la ética y a la disciplina.
“Felicito la iniciativa de abrir este foro, porque he comprendido, que en toda la geografía nacional, nuestros jóvenes necesitan de orientación” declaró Sergio Vargas, exhortando a Franklin Rodríguez, Presidente de la JPLD, a abrir esos espacios en las provincias.
Insistió que debe ser compromiso de todo joven, ya se trate de hombre o mujer, contribuir para que en República Dominicana se gane la batalla a la pobreza.
En su conversatorio el cantante Sergio Vargas estableció una diferencia entre los conceptos Pobreza y Miseria.
Considera que donde predominan situaciones de carencia y escasez, impera la pobreza, pero entiende que miseria es “falta de dignidad”. “No se le puede llamar miserable a un pobre” redondeó su concepto estableciendo las diferencias.
Explicó que adquirir riquezas sin valores es una involución desde el punto de vista moral. Llamó la atención de quienes estando en el PLD, irrespetan los principios del Profesor Juan Bosch, haciendo alardes de riqueza y ostentación.
Cree que la solidaridad en gran medida se ha ido perdiendo y sobre eso, llamó la atención de la dirección política peledeísta.
Refiere que a ser solidario lo aprendió en su práctica política en el Partido de la Liberación Dominicana. “Es que no debo de esperar que un compañero diga que le falta lo de su comida. Es que viéndolo debo saber si le falta o no el plato” dijo.
Cuando se es solidario, advirtió el intérprete de “La Ventanita”, no se pregona porque la acción de bien pierde sentido. “Eso no se habla” acotó.
Critica el clientelismo
Sergio Vargas, quien fue diputado, criticó fuertemente la práctica política de comprar los favores de los electores, llegando afirmar que la relación entre el votante y candidato es hipócrita.
¿Qué moral tiene un votante para exigirle a la autoridad que eligió atenciones el día después, si ese ciudadano que resultó electo, le compró el voto?, se preguntó para responder que ninguna, como tampoco la tiene el candidato que recurre a esa forma errónea de hacer política.
Considera que un ciudadano que cobra por echar un voto carece de fortaleza moral como también criticó las promesas y compromisos que se sabe no cumplirán los políticos o candidatos.
Respondió a una de las preguntas que le formularon que en su comunidad tiene una base social que se basa en un trabajo comunitario, que tiene años realizando, pero que por prudencia, no pregona.
Sergio Vargas dijo que fue legislador porque, rechazando ofertas de otros partidos, se ató a la organización que desde adolescente le formó, lo que le permitió ir al congreso con el traje morado y amarillo del partido fundado por el Profesor Juan Bosch.
Día de las madres
A propósito de la celebración del Día de la Madres declaró que la mejor manera de celebrarlo es siendo sincera con ellas y premiar el sacrificio del parto.
“No creo en el tipo de celebración de un día y 364 abandonadas” a las madres debemos honrarlas siempre agregó Sergio Vargas.
Recomendó a la mujer dominicana y las madres en especial que siempre defiendan su espacio “Que defienda el hecho doloroso de haber soportado por nueve meses a un ser vivo, que luego se olvida de ello.
Vargas reveló que fue criado por “Moma” a la que antes de comer, donde quiera que se encuentre la llama para saber si ella ha comido.
“Cada día debemos decir Feliz día de las madres” agregó Sergio entonando una de las canciones que ha grabado en homenaje a las madres dominicanas y del mundo.
Siempre peledeista
El cantante Sergio Vargas declaró que, pese a cualquier circunstancia se mantendrá en el Partido de la Liberación Dominicana en donde se desarrolló políticamente y adquirió conocimiento para desenvolverse en la vida.
Sergio respondió una pregunta en la que se inquiría sobre la renuncia de esa organización política de Minou Tavarez Mirabal, con quien compartió en el Congreso de la Republica.
Considera que la cuota de poder político que se consigue con esfuerzo en el trajín diario, no se cede ni se renuncia.
“Voy a llamar a Minou y le diré que las estructuras que ella formó que se la traspase, queden conmigo, porque yo del PLD no me voy” dijo Sergio Vargas al participar en el Foro que cada semana realiza la JPLD en la Casa Nacional de esa organización.
Sergio Vargas por espacio de una hora presentó testimonios, anécdotas y reflexiones como artista y dirigente político y entre expresiones entonó acompañado de guitarra, de algunas canciones.
Considera que las conquistas adquiridas en el trabajo político, que ofrecen, aunque fuere una cuota mínima del poder, “no deben regalarse”.