Puerto Príncipe (Servicios especiales Vanguardia del Pueblo). El cólera en Haití ha matado más de 8,500 personas e infectado a más de 700.000 desde su aparición en 2010.
La ministra de Salud Florence Duperval, dijo que se han registrado 8.561 decesos debidos al cólera desde la aparición de la enfermedad en octubre de 2010 en Haití.
Las autoridades haitianas instalaron un comité de alto nivel para luchar contra el cólera con representantes de Naciones Unidas.
La ministra aspira a que Naciones Unidas y otros socios del país lleven a cabo acciones concretas y permanentes para erradicar el cólera y dar un encuadre socio-económico a las familias afectadas por la epidemia.
En junio de 2011, un estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos señaló que el cólera, que había desaparecido de Haití hace 150 años, había sido reintroducido en el país por cascos azules nepaleses desplegados para asistir a las poblaciones afectadas por el devastador terremoto de enero de 2010, que mató a más de 250.000 personas.
La ONU nunca admitió su responsabilidad en la epidemia y afirmó que era imposible determinar su origen.
Haití debe enfrentar también una epidemia de fiebre de chikungunya, provocada por picaduras de mosquitos y extendida por todas las regiones.
El Ministerio de Salud realizó campañas de fumigación para combatir las larvas detectadas en algunas zonas y puso a disposición del público medicamentos en distintos puntos.