Izquierda Unida (IU) aseguró hoy que existe una operación liderada por el expresidente del gobierno español Felipe González para crear un gobierno de coalición de socialdemócratas y la derecha luego de las elecciones generales de 2015.
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, en un acto de campaña en Murcia, estimó que el deterioro del bipartidismo posibilita el avance de la idea de la gran coalición.
Ello tiene su sustento, agregó, en que tanto el derechista Partido Popular (PP) como el socialdemócrata Partido Socialista Obrero Español (PSOE) responden a la política del Fondo Monetario Internacional, el Banco Europeo y la Comunidad Europea.
En opinión de Lara el PP y el PSOE integran un sistema bipartidista, aunque los dos cabezas de listas para las elecciones europeas, Miguel Ángel Cañete del PP y la socialista Elena Valenciano se esfuercen por decir que no son lo mismo.
Votan por lo mismo en muchos casos, y especialmente en políticas económicas hacen lo mismo, subrayó.
Al respecto consideró que el debate televisivo pactado para este martes está también marcado por el bipartidismo porque sólo participaran representantes de las dos organizaciones.
Vamos a ver, dijo, quién gana de los dos, vamos a ver cuánto perdemos el conjunto de ciudadanos, pero el gran problema del debate es ver cómo se diferencian en las políticas.
Juntos, dijo, hicieron un pacto por el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que hará mucho daño a Europa y afectará al modelo de desarrollo económico, de agricultura, a las pequeñas y medianas empresas y las relaciones sociales y laborales.
Asimismo el diputado al parlamento por IU, Willy Meyer, resaltó la coincidencia entre afirmaciones recientes del expresidente González y de Cañete, quienes dijeron que no descartan una coalición PP-PSOE.
En opinión de Meyer, en declaraciones a la prensa, forman parte de la operación todo el equipo del expresidente González, el Ibex 35 (integrado por las empresas españolas más poderosas) y la Corona.
En las elecciones europeas todas las encuestas electorales pronostican una subida de la izquierda y una bajada de PSOE y el PP que, en su juicio, supone un fin de ciclo del bipartidismo.