Internacionales

Bogotá, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró en extremo graves las interceptaciones detectadas por la Fiscalía en un centro ilegal de escuchas en el norte de esta capital, que calificó de intento deliberado de sabotear el proceso de paz.

El Fiscal general Eduardo Montealegre confirmó hoy que, desde un apartamento ubicado en un exclusivo sector de esta capital, se estaban leyendo los correos de personas relacionadas con la mesa de conversaciones entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP, instalada en La Habana, Cuba.

Entre los espiados figuraban el jefe de prensa de las FARC-EP en La Habana, periodistas que cubren el proceso de paz e incluso fue infiltrado un correo institucional del propio presidente.

Me parece muy grave que cualquier persona o cualquier organización esté deliberadamente tratando de sabotear los diálogos paz a través de interceptaciones ilegales y, al mismo tiempo, tratando de desestabilizar las instituciones del país, aseveró el Jefe de Estado desde Villavicencio, la capital del central departamento del Meta, donde asistía a una reunión con gobernadores y alcaldes.

AL referirse al centro de vigilancia clandestina de los diálogos, desmantelado hoy por el Cuerpo Técnico de la Fiscalía, señaló que espera un informe pormenorizado de lo ocurrido y le pidió al fiscal general Eduardo Montealegre investigar el caso hasta las últimas consecuencias y con la mayor urgencia posible.

«El país necesita saber quién está detrás de esta actuación ilegal, totalmente rechazable por el pueblo colombiano», subrayó.

Según información previas de la Fiscalía, el centro -ubicado en el norte bogotano-, estaba a cargo de un ingeniero experto en informática, interceptación de comunicaciones electrónicas y manejo de computadores, que quería negociar esa información.

Montealegre precisó que existen «evidencias de que, a través de esta oficina, se interceptaron también correos personales del presidente de la República», de lo cual fue informado este.

El ingeniero, detenido durante el allanamiento, quien se mostró dispuesto a colaborar con las autoridades, tendrá que responder por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, uso de software malicioso, interceptaciones de datos informáticos y espionaje.

Fuentes del órgano judicial confirmaron, además, que la esposa del capturado es hermana de una de las personas que trabaja actualmente en la campaña presidencial del candidato por el Partido Centro Democrático, Oscar Ivan Zuluoaga.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas