El accionar del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el ámbito de lo público confirman su condición de partido político ubicado en la centroizquierda y de organización de naturaleza progresista.
La aseveración es de Guarocuya Feliz, miembro del Comité Central del PLD, quien reitera que desde su fundación el partido morado es de tendencia progresista por definirse como partido de liberación nacional.
“Al definirnos como partido de liberación , en ese momento lo que estábamos definiendo era la necesidad de que el Estado-nación tuviera mayor autonomía en la toma de decisiones para mejorar la calidad de vida de la población” adujo Feliz en una conversación con el equipo de redactores de Vanguardia del Pueblo.
Como académico explicó entonces, que el concepto de liberación nacional no se ve en la actualidad con relación al Estado sino con relación con las personas.
En ese orden indicó que ahora se plantea la liberación de la pobreza, de las desigualdades, de búsqueda de nuevas oportunidades, de inserción en el ámbito internacional, de suprimir la opresión en el mundo, etc.
“En ese contexto el Partido de la Liberación Dominicana sigue siendo un partido progresista o de izquierda, bajo el concepto moderno de ser organización que procura la equidad de las personas” adujo.
Guarocuya Feliz, quien es también sub secretario de Relaciones Internacionales del PLD, reiteró que en la práctica de gobierno se ha demostrado que la organización fundada por el Profesor Juan Bosch en 1973, lucha contra las desigualdades.
Refiere que en las gestiones del PLD ha habido mayor desarrollo del sistema de seguridad social, lo que implica mayor oportunidades para las personas, se ha implementado programas públicos de reducción de los niveles de pobreza, que se traduce en mayores oportunidades.
Como parte de las acciones a favor de la equidad y en combate de la desigualdad, Feliz citó la inclusión de los grupos más vulnerables en el seguro de salud no contributivo, así como se analiza en los presupuestos generales de los gobiernos peledeistas en los que los montos mayores se especializan en políticas sociales.
“Ningún otro partido del sistema dominicano se plantea estos retos como se lo ha planteado el PLD, por eso nuestra definición como progresista y el apoyo que venimos cultivando en la población” apuntó el también Director de Impuestos Internos.
Apertura mayor
Desde distintos ángulos Guarocuya Feliz reiteró el carácter progresista del Partido de la Liberación Dominicana, explicando que esa definición de antes y reiterada en el recién concluido VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, lleva consigo una mayor apertura
“Por supuesto en la actualidad se tiene un grado de apertura mayor, por lo tanto en la propia organización, tenemos diferentes corrientes de pensamiento que confluyen” apuntó el entrevistado de Vanguardia del Pueblo destacando en ese orden la capacidad del PLD para dirimir de manera adecuada, conflictos y contradicciones.
El PLD no es conservador
A propósito de uno de los debates generados por Vanguardia del Pueblo, Guarocuya Feliz, reafirmando el carácter progresista del PLD, negó rotundamente que el Partido sea Conservador, como endilgan algunos politólogos
“El conservadurismo no es el principal indicador para definir al PLD. Tenemos comportamientos individuales que pudieran asemejarse a esa corriente, pero no es el mayoritario. El comportamiento mayoritario y generalizo del PLD es que somos un partido progresista” acotó
Dijo que al poner la balanza en las gestiones de gobierno dirigida por el PLD el grueso de las acciones se ubican dentro del progresismo.
Constitución del 2010. Gran aporte del PLD
La Ley Sustantiva de la nación, promulgada el 26 de enero del año 2010 es considerada por el Profesor Guarocuya Feliz, como un aporte fundamental del Partido de la Liberación Dominicana.
Considera que la visión del Partido sobre lo que debe ser el Estado se ha plasmado en la Constitución de la Republica, que desde su definición establece que Republica Dominicana es “Un Estado económico y social de derecho”
“El reto que como sociedad tenemos es darle contenido adecuado y en el sentido correcto a un Estado económico y social de derecho” dijo al reiterar que esas normas generales de la nación, es un gran activo, porque se promovió su transformación y cambios en un contexto totalmente democrático, participativo y legítimo.
Redondeó este planteamiento precisando que ha sido el partido morado que ha generado cambios y transformaciones que han regulado el mercado, porque se concibió un Estado con capacidad de regular, concepto que deviene de admitir que como tal, el mercado tiene fallas, como se ha demostrado en la crisis económica mundial
Capacidad de renovación permanente
Considera Guarocuya Feliz que para mantenerse activos y en sintonía con la población, el PLD tiene que mantenerse en renovación continuas de su dirigencia y de sus ideas.
Entiende que el Partido tiene que sujetarse a los principios que dieron origen a la organización y a la capacidad de renovación, lo que considera que es un gran reto.
Razona que como entidad partidaria, el PLD ha tenido la capacidad correcta de interpretar la sociedad dominicana y adoptando el camino de la gradualidad, ha ido, desde el gobierno, aplicando los cambios demandados.
Pese a ello, la organización, “no se puede dormir en los laureles” y siempre tiene que estar en alerta, “porque las organizaciones políticas se legitiman en la medida en que se convierten en interlocutores de la sociedad en el momento histórico que viven.
Considera que la razón de estar siempre en alerta y producir los cambios que la sociedad demande es porque en la misma medida que el partido ha sido favorecido, en esa misma medida se puede perder el favor.
“Para que eso no ocurra el PLD debe ser un Partido con capacidad de renovación constante y permanente” concluyó