Los índices de violencia que presenta América Latina se reflejan directamente en los adolescentes, ya que el más reciente estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en ese sentido establece que la violencia interpersonal es la principal causa de muerte, enfermedad y discapacidad de este segmento poblacional en la región.
Una de cada tres muertes entre los chicos adolescentes en los países de ingresos medios y bajos del continente ha sido causada por la violencia interpersonal, señala el estudio, el primero realizado para analizar el estado de salud de los jóvenes de 10 a 19 años en el mundo.
En el 2012 en el mundo murieron 1,3 millones de adolescentes siendo las cinco principales causas de esos decesos: los accidentes de vehículos, el VIH-Sida, la depresión, las infecciones respiratorias y la violencia.
A pesar de que las primeras víctimas de la violencia interpersonal en América son los chicos, el informe muestra que ésta afecta también a las chicas, que son víctimas de violencia machista.
La autora del informe, Jane Ferguson, calificó a la violencia como una lacra social que socava el futuro de la región.
El informe enumera las principales causas de muerte en el mundo entre los 10 y los 19 años por este orden: accidentes de tráfico, VIH-Sida, suicidio, infecciones respiratorias, violencia, diarrea, ahogamientos, meningitis, epilepsia, problemas inmunológicos, endocrinos o de la sangre.