La película “Welcome to New York”, en la que el cineasta Abel Ferrara reconstruye el escándalo sexual que acabó con la carrera política del exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn, se estrenará directamente en internet, anunciaron sus productores, quienes habían denunciado presiones para que la cinta no se exhibiera.
Un cable de EFE dice que su lanzamiento coincidirá con la celebración del Festival de Cannes, que tendrá lugar del 14 al 25 de mayo próximos, y en el que finalmente el filme no ha sido seleccionado, pese a que todo parecía indicar su inclusión en la selección oficial.
La cinta, en la que Gerard Depardieu encarna a Strauss-Kahn y Jacqueline Bisset a su entonces esposa, la periodista francesa Anne Sinclair, da cuenta de la agitada vida que aparentemente mantenía DSK hasta su arresto en mayo de 2012, después de que una limpiadora de un hotel de lujo de Nueva York le acusara de intentar violarla.
Aunque finalmente se retiraron los cargos contra él, aquel incidente que revive la película supuso el inicio del fin de la carrera política de Strauss-Kahn, que en aquel momento aparecía como favorito en las encuestas para convertirse en el próximo presidente de Francia.
“Hace tiempo que queríamos probar una experiencia de distribución en internet”, indicó hoy en una entrevista en el diario Le Monde el productor Vincent Miraval, para quien la expectación que ha surgido en torno a la cinta hacía que esta fuera “carne de pirateo”.
Un estreno clásico, semanas después de Cannes, “no sería verdaderamente adecuado”, añadió el productor, que asegura que el director está conforme con la alternativa y “no es para nada fetichista” de la salida en salas.
Su única proyección, según precisó, tendrá lugar en una fecha todavía por precisar pero en el mercado de cine que se celebra en paralelo a Cannes, y los internautas de todo el mundo tendrán acceso al mismo de forma simultánea previo pago de 7 euros (unos 9,6 dólares) en Francia, y de “un precio similar” en otros países.
“Al difundir la película de esta manera, llegamos al mayor número de gente, lo más rápido posible”, indicó el también productor Brahim Chioua, que cree que esta película no habría tenido mucha salida tampoco en televisión, teniendo en cuenta que ninguna cadena quiso participar en su financiación.
Vincent Maraval, coproductor del controvertido filme de Abel Ferrara «Welcome to New York», inspirado en el escándalo sexual que acabó con la carrera política del exdirector gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn, había denunciado las presiones para que la películas no fuera exhibida.
«Me acabo de enterar de que (la cadena de cines) UGC intenta evitar su salida en Bélgica. Dos medios importantes nos han pedido retirar su logo del cartel. Todo esto me alucina», dijo Maraval en una entrevista concedida al semanario «Le Journal du Dimanche» (JDD).
Maraval señaló que siempre creyó en este proyecto, pese a que tanto «amigos como enemigos» le desaconsejaron llevarlo adelante, y asegura que los problemas de financiación o la retirada de Isabelle Adjani, que en un principio iba a encarnar a Sinclair, reflejan las dificultades encontradas.