Nacionales

Este sábado 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión por lo que en el marco de esta conmemoración la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) instan a los ciudadanos de las Américas a chequear su presión arterial para prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares, ya que estima que al menos el 30% de las personas de la región tiene hipertensión y que un tercio de ellas no lo sabe.

El asesor en Enfermedades no Transmisibles de la OPS/OMS, Pedro Orduñez, señaló que la hipertensión es considerada un asesino silencioso, porque rara vez causa síntomas en sus etapas iníciales, por lo que mucha gente está sin diagnosticar.

Precisó que si se la detecta en forma temprana y si se trata correctamente, es posible minimizar el riesgo de ataque al corazón, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular e insuficiencia renal.

El tema del Día Mundial de la Hipertensión de este año es “Conoce tu presión arterial”. La presión arterial alta es aquella igual o superior a 140/90 milímetros de mercurio (mm Hg).

Cuanto mayor sea la presión sanguínea, mayor será la probabilidad de padecer un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular, ya que la hipertensión hace que el corazón trabaje mucho más de lo que debería, lo que genera que este órgano se debilite con el tiempo.

Asimismo, Orduñez llamó a todos los adultos a conocer sus niveles de presión arterial y si detecta la hipertensión debe buscar el asesoramiento de un profesional de la salud para tratar su caso.

Según estudios, el 80% de los infartos de miocardio y de los accidentes cerebrovasculares prematuros son prevenibles. Abordar los comportamientos que implican factores de riesgo para desarrollar hipertensión, como por ejemplo, la dieta poco saludable, el consumo de tabaco, el uso nocivo del alcohol y la inactividad física, puede prevenir la presión arterial alta.

El sobrepeso y la obesidad, y el exceso de sal en las comidas -principal factor de riesgo para tener presión arterial alta- son otras de las causas de la hipertensión.

Además de medirse la tensión arterial, es necesario medirse el azúcar en sangre (diabetes), así como también conocer el nivel de lípidos en la sangre (colesterol), ya que aumentan el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.

Distintos estudios estiman que la presión arterial alta contribuye a casi 9,4 millones de muertes al año en todo el mundo por enfermedades cardiovasculares.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas