Durante la inauguración del Museo Pelé, en Santos, este domingo (15.06), el Ministro del Deporte de Brasil , Aldo Rebelo, evaluó de manera positiva los primeros días de disputa de la Copa Mundial en Brasil. “El país puede enorgullecerse del Mundial que está realizando”, dijo Rebelo.
“Todo balance recomienda la precaución y se aconseja la cautela de esperar el final del Mundial. Pero hasta ahora es positivo, el país funcionó normalmente, incluso con el impacto de un megaevento como este”, afirmó Rebelo, citando los sistemas de movilidad, salud, aeropuertos y hotelería.
“Los estadios funcionaron y los equipamientos de movilidad urbana también respondieron a altura. Hasta ahora tenemos un Mundial exitoso, con los problemas resultantes de la magnitud de un evento como ese, pero nada que haya comprometido algún aspecto fundamental del torneo”, continuó.
Rebelo también elogió la óptima calidad de los partidos que los aficionados han seguido dentro de campo. En sus cuatro primeros días el Mundial estuvo marcado por partidos emocionantes, con marcadores llenos de goles.
“En la parte técnica tenemos un Mundial excepcional. Espectáculos destacados, partidos de gran calidad como el que realizaron España y Holanda (goleada de los holandeses de 5 a 1). Me parece que de aquí en adelante es continuar con el estándar establecido en todos los partidos y conducir los trabajos para el desenlace que es la final en el Maracanã el día 13 de julio”.
El ministro criticó a los aficionados que gritaron ofensas a la Presidenta Dilma Rousseff durante el partido de apertura del Mundial, en San Pablo, el jueves (12.05). “Los insultos superan el límite de la manifestación política. Fue una manifestación de intolerancia, de falta de respeto, de falta de educación”, clasificó. “Personas que recibieron instrucción formal asumieron un comportamiento casi salvaje, marcado por el odio. En cualquier circunstancia esto es inaceptable, es imperdonable. El espectáculo de apertura del Mundial no merecía aquel acto de falta de respeto contra ninguna persona, principalmente, en el caso de la figura de la Presidenta de la República”.