Brasilia, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) apostaron por profundizar el diálogo político, el comercio, la inversión y el desarrollo social y sostenible, en beneficios de sus pueblos.
Una Declaración conjunta difundida al término de una cumbre entre los presidentes chino, Xi Jinping y latinoamericanos, destaca la voluntad de las partes de robustecer los vínculos bilaterales y de crear el «Foro de Cooperación China-Celac», cuya primera reunión a nivel de cancilleres se realizará Beijing en 2015.
Se trata de un mecanismo que garantizará la discusión de temas diversos con el propósito de acercar posiciones y contribuir a la ampliación de los nexos, la estabilidad y el crecimiento inclusivo y la formación de un mundo multipolar.
En el documento se hace asimismo un llamado a formular el Plan de Cooperación 2015-2019, que asegure el fortalecimiento del diálogo político, el comercio, la inversión y el desarrollo social y sostenible.
Los mandatarios concordaron en crear un Fondo de Cooperación China-América Latina y el Caribe para promover la colaboración, evitar los riesgos financieros, mantener la seguridad y la estabilidad con miras a facilitar el comercio y la inversión.
En la cita se anunció también el apoyo de la nación asiática para financiar proyectos de infraestructuras, como los ferrocarriles, carreteras, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones en Latinoamérica.
La declaración revela el interés de redoblar esfuerzos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio e insta a definir la Agenda de Desarrollo post 2015, basada el respeto a los principios consagrados en el texto final de Río+20.
China y América Latina y el Caribe reiteraron su apego irrestricto a los objetivos y principios de la Carta de Naciones Unidas, el Derecho Internacional, y abogaron por la solución pacífica de controversias, la cooperación para el desarrollo, la prohibición del empleo y de la amenaza del uso de la fuerza.
El documento muestra asimismo el respaldo a Argentina en su lucha contra los fondos buitre y demanda el respeto de los acuerdos alcanzados entre deudores y acreedores en los procesos de reestructuración de deudas soberanas.
Los mandatarios propusieron incrementar los programas de intercambio y proyectos de cooperación en investigación mediante un Foro China-América Latina y el Caribe de Innovación Científica y Tecnológica.
Finalmente, los participantes mostraron su gratitud a Brasil, país anfitrión de esta reunión, por los esfuerzos realizados para garantizar el éxito de esta cita.
Al encuentro con el líder chino asistieron los mandatarios de Costa Rica, Cuba, Ecuador, y de Antigua y Barbuda, integrantes del cuarteto de la Celac.
Estuvieron presentes, además, los presidentes brasileña, de Venezuela, Chile, Uruguay, Colombia, Guyana, Surinam, así como varios cancilleres.