Gran expectativa ha generado entre los ganaderos el plan de trazabilidad bovina ejecutado por el Gobierno, con el cual se persigue dotar todo el ganado dominicano de un chip biométrico, y que permitirá transferir a ese importante sector productivo los mayores estándares de calidad mundial.
En el lanzamiento oficial del Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina (SINAT-DO), realizado por el ministro de agricultura, Ángel Estévez, surgieron muchos testimonios favorables del sector ganadero por lo completo que es el sistema.
El presidente de la Asociación de Ganaderos del Municipio de Luperón, Cleir Brito, manifestó que la implementación de la trazabilidad bovina en el país es de vital importancia, ya que este nuevo programa garantizará identificar la procedencia de la res, así como la salubridad de la finca de donde proviene.
Cleir aseguró que son varios los beneficios que el país recibirá con esta nueva iniciativa del Ministerio de Agricultura, ya que la trazabilidad bovina abre las puertas a la comercialización de carnes, lácteos y sus derivados en los mercados nacionales e internacionales.
El dirigente ganadero agradeció al ministro Estévez, y al director de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), Bolívar Toribio, así como al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el apoyo que han brindado para la investigación a favor de la ganadería del país.
Explicó que si en el registro de la información del animal se detecta alguna anomalía, entonces “este animal será incautado por el Departamento de Sanidad Animal de Ganadería, respaldado por la ley que está creada”, lo cual ayudará al Gobierno en el control y manejo del ganado dominicano.
La trazabilidad bovina es la puerta a la transformación comercial y alimentaria de República Dominicana, marcando un antes y un después en la ganadería nacional.