Internacionales

Santiago de Chile, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) Presionada por las malas notas de la economía en días recientes, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, presentó un plan de inversiones de 500 millones de dólares en busca de la reactivación.

Estas medidas están diseñadas para reforzar y dinamizar la inversión pública de los cuatro meses que quedan de este año, destacó la gobernante, una decisión claramente enfocada hacia la fragilidad económica del país sudamericano.

Al abundar sobre la iniciativa, Bachelet recalcó que la mitad de los fondos previstos provendrá de reasignaciones del presupuesto público, en tanto el resto saldrá de los ingresos estructurales de una reforma tributaria en trámite.

Los cambios tributarios, que aguardan por la aprobación del Congreso, apuntan a recaudar más de ocho mil millones de dólares anuales para permitir implementar otras reformas en la nación transandina, como por ejemplo la educación.

El descenso de los precios en el mercado internacional, en particular del cobre, su principal rubro exportador, el retroceso en la inversión privada y la disminución del consumo acentuaron la desaceleración, por encima de los cálculos.

La jefa de Estado explicó que el plan lanzado hoy gira alrededor de seis ejes, entre ellos la ejecución de los presupuestos de todos sus ministerios; la ejecución del plan de capitalización del emporio del cobre, Codelco y de BanEstado.

Asimismo, presentar concesiones de obras de infraestructura, apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y la utilización de mayores recursos para infraestructura.

Codelco fue capitalizado con una inyección de cuatro mil millones de dólares a usar en los próximos años, mientras BancEstado podrá ampliar sus créditos con 1,500 millones de dólares para Pymes y dos mil millones en hipotecarios.

En cifras, la iniciativa presentada por Bachelet esperar concretar contratos por dos mil 600 millones de dólares en un plazo hacia marzo de 2016; generaría unos 11 mil 500 empleos; y se elevaría en 16 mil casas la construcción de viviendas.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas