El Senado anuló la ley que declara Loma Miranda Parque Nacional al acoger las observaciones que hizo el presidente Danilo Medina el martes.
Solo tres senadores votaron en contra de 29 que estaban presentes.
El mandatario observó el martes de forma total la Ley que crea Loma Miranda, por considerar que viola la Constitución y acuerdos internacionales.
Medina fijó su posición en una carta que envió a la presidenta del Senado de la República, Cristina Lizardo, en la que manifestó: “Estoy consciente de que esta observación no será bien recibida por sectores de la vida nacional que, en una acción loable, son defensores de los recursos naturales que el Creador ha llegado a esta nación, que entenderán que el motivo de la misma es abrir de modo indiscriminado la explotación irracional e irresponsable de nuestros recursos naturales”.
La iniciativa fue introducida en la orden del día a petición del vicepresidente del Senado, Francis Vargas, quien propuso además que fuera liberada de todo trámite menos de la lectura.
Al Senado correspondió conocer primero las observaciones del mandatario porque fue el último hemiciclo que analizó el proyecto y lo convirtió en ley.
Concluidos los trabajos, la presidenta del Senado llamó a que cualquier protesta por esta decisión sea pacífica.
Uno de los fundamentos que presentó el mandatario para observar la ley es que tiene aspectos inconstitucionales.
Se recuerda que la noche de este martes el presidente de la República, Danilo Medina devolvió al Congreso sin promulgar dicha pieza. De inmediato la decisión fue acogida como rechazada por diferentes grupos.
A través de su vocero, Rodríguez Marchena el presidente Medina expresó que observó de manera completa y devolvió al Senado la Ley sobre Loma Miranda por entender que entra en contradicción con normativas de la constitución de la República.
La decisión del jefe del Estado recibió el apoyo del Partido de la Liberación Dominicana, como de amplios sectores sociales, políticos y empresariales del país.