El dengue, enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes aegypti, podría en los próximos años estar siendo enfrentado por un potente fármaco que, aunque está en desarrollo, ha demostrado ser efectivo en un 60.8 por ciento en las pruebas con niños y adolescentes practicadas en América Latina.
Se trata de una vacuna experimental de la farmacéutica francesa Sanofi que también ha demostrado ser efectiva contra los cuatro serotipos de la enfermedad.
En las pruebas han sido sometidos a estudios 20 mil 875 niños de forma aleatoria, donde unos obtuvieron tres dosis de la vacuna y otros un placebo, en intervalos de seis meses y los resultados arrojaron una reducción del 60.8 por ciento de los casos de dengue en los niños de 9 a 16 años que obtuvieron la vacuna.
Las pruebas se realizaron con niños residen en zonas de Brasil, Colombia, Honduras, México y Puerto Rico, donde el dengue es endémico.
En las cuatro serotipos que existen de la enfermedad y contra la versión hemorrágica, la más grave, la vacuna demostró ser efectiva en el 50.3 % (ST1); del 42.3 % (ST2); del 74 % (ST3), y del 77.7 % (ST4).
Asimismo, el estudio ha demostrado una reducción del 80.3 por ciento del riesgo de hospitalización, según informó la farmacéutica a través de un comunicado.