Internacionales

Naciones Unidas, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró hoy el alto el fuego en Ucrania anunciado luego de una reunión en Minsk, Belarús, con la participación del gobierno de Piotr Poroshenko y las milicias federalistas.

En un pronunciamiento, el diplomático abogó por la vigilancia y verificación del cese de hostilidades en el sureste ucraniano, donde el ejército lanzó una ofensiva para tratar de recuperar los territorios de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbass, declarados independientes.

Ban llamó a la comunidad internacional a respaldar el acuerdo, de cara al establecimiento de una paz duradera y sostenible en el convulso país, sacudido en febrero pasado por un golpe de Estado de sectores apoyados por Occidente que derrocó al presidente Víktor Yanukóvich.

Milicias populares rechazaron la asonada y las elecciones presidenciales de mayo -en las cuales triunfó Piotr Poroshenko- y declararon la independencia de zonas del sureste, sometidas en los últimos meses a bombardeos indiscriminados por las tropas gubernamentales.

Según el Secretario General, el alto el fuego permitirá a la ONU y otros actores humanitarios la entrega de ayuda a las víctimas del conflicto.

En ese contexto, instó a las partes enfrentadas a respetar lo pactado por el Grupo de Contacto en Minsk, donde también estuvieron la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y Rusia.

El alto funcionario reiteró su postura de que debe imponerse el diálogo ante la imposibilidad de una salida militar exitosa de la crisis, devenida pulso político entre Rusia y Occidente (Estados Unidos y la Unión Europea).

De acuerdo con medios de prensa, a raíz de lo acordado en la capital belarrusa, Poroshenko ordenó a su Estado Mayor el cese del fuego a partir de las 18:00, hora local.

El anuncio celebrado por Naciones Unidas se produce apenas dos días después de la presentación por el presidente ruso, Vladimir Putin, de un plan de paz para detener las hostilidades en el sureste ucraniano.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas