Lo Último

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó su informe sobre el suicidio, donde reveló que cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo, dato este que llama a preocupación a esta institución que considera que este problema de salud cobra la vida de más personas que los homicidios, los conflictos bélicos y los desastres naturales juntos.

La cifra de suicidios es de 800 mil personas anualmente, más que el conjunto de las 500 mil que son víctimas de un homicidio, de las 200 mil que mueren a causa de un conflicto bélico o de las fallecidas por un desastre natural.

El director del departamento de Salud Mental de la OMS dijo que el suicidio es un problema oculto, en relación con el cual hay malentendido: “pensar que el mayor número de suicidios se comenten en los países ricos. Esto no es verdad”. Shekar Saxena afirmó que el 75 por ciento de los suicidios ocurren en los países en desarrollo.

También calificó este problema de muy peligroso, porque existe un impedimento, ya que la persona que piensa en suicidarse no busca ayuda por el miedo a las consecuencias directas para ella o para su familia.

El informe de la OMS crítica el hecho en que al menos en 35 países hay leyes que prohíben o penalizan el acto de quitarse la vida, por lo que pidió a los gobiernos que deroguen dichas leyes y que, en cambio, ejecuten planes de prevención del fenómeno.

Sólo 28 países en el mundo cuentan con un plan estratégico para prevenir el suicidio de su población, y únicamente unos 60 recopilan datos de los suicidios cometidos.

El documento indica que el suicidio en los países desarrollados se relaciona con desórdenes mentales, provocados especialmente por el abuso del alcohol, y con la depresión, mientras que en los países de ingresos bajos y medios el mayor número casos es por la presión y el estrés por problemas socioeconómicos.

Además, muchos casos de suicidio se dan en personas que han tenido que superar un conflicto bélico, un desastre natural, violencia física o mental, abuso o aislamiento.

Otro dato relevante del informe es que generalmente, más hombres que mujeres se suicidan. En los países ricos, tres veces más hombres que mujeres cometen suicidio.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas