Economía

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) reveló este lunes que el sector de call centers en el país genera 17mil empleos directos, con una inversión de 97.4 millones de dólares.

Además, dijo que este sector está compuesto por 60 empresas distribuidas por todo el país y que mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años. Las empresas que se encuentran operando se dedican a ofrecer servicios de telemercadeo, asistencia al usuario, corrección de imágenes, procesamiento de datos, los cuales son ofrecidos en varios idiomas.

Luisa Fernández ofreció estos datos en una rueda de prensa donde se anunció que la multinacional Laurus International realizará una feria de trabajo en la provincia San Juan, donde tiene previsto abrir su tercer call center en territorio nacional para el que ofrece 3 mil 500 puestos.

La jornada se desarrollará en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de esa provincia, el viernes 19 y el sábado 20 de este mes.

Podrán acceder a estas posiciones mujeres y hombres entre 18 y 58 años de edad, para trabajar en el área de servicio al cliente, soporte técnico, ventas o chat y que hablen español con claridad, entre otras consideraciones y aptitudes.

Está previsto que el call center, que se prevé iniciará operaciones en el primer trimestre de 2015, sea levantado con una inversión aproximada de 5 millones de dólares e impactará a la provincia de San Juan y zonas aledañas con la inyección de 70 millones de pesos al mes.

La rueda de prensa fue efectuada en el Palacio Nacional, donde además participó el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; el presidente de Laurus International, Rudy Ganna; y el portavoz del gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.

Noticias Relacionadas