Brasilia, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, criticó hoy la propuesta de la candidata del Partido Socialista (PSB) Marina Silva de otorgar autonomía al Banco Central, lo cual generará desempleo y un aumento de los precios.
Silva señaló que de ganar las elecciones el 5 de octubre próximo ofrecerá plena independencia a las entidades financieras, lo que significaría entregar a los banqueros todo el poder económico y social, alertó Rousseff en su publicidad electoral transmitida por canales de televisión de este país.
«O sea, los bancos asumen un poder que es del presidente y del Congreso, electos por el pueblo», dice una persona en el video la gobernante, quien busca su reelección por el Partido de los Trabajadores (PT).
La difusión de esta cinta generó el malestar de su adversaria del PSB, quien acusó a la mandataria de engordar durante los últimos cuatro años los bolsillos de los banqueros con altos impuestos y elevadas tasas de interés.
Esta declaración fue respondida poco después por Rousseff desde Sao Paulo, donde manifestó que ella no tiene apoyo de los bancos, ni es sustentada por algún grupo financiero.
La presidenta se refirió al respaldo y colaboración que presta a Silva una de las herederas del grupo Itaú, el mayor ente monetario privado de Brasil.
Puntualizó que su gobierno cuenta con una política definida de crear empleos y acabar con las desigualdades, pero la postulante del PSB cambia a cada rato su postura, según las circunstancias.
La dignataria ratificó asimismo que reorganizará el equipo económico de ser reelecta en los venideros comicios, pero descartó ofrecer nombres de posibles sustitutos del actual ministro de Hacienda, Guido Mantega.
Tras rechazar promesas de sus contrincantes de que pagarán la deuda pública o bajarán la inflación, indicó que ella ofrece otras cosas: más empleo, mejores salarios y un Brasil desarrollado con inclusión social.
Con un 38,1 por ciento Rousseff se mantiene en el primer lugar en la preferencia del electorado, mientras Silva se ubica segunda con un 33,5 por ciento en la intención de votos, según la última encuesta del Instituto MDA, difundida en esta capital.