Opinión

La contaminación cobra sus víctimas silenciosamente, dejando solo un oscuro rastro a su paso. La OMS ha reportado que más de 140 mil personas murieron en el planeta, durante el 2010, por cáncer de pulmón, y se estima que la polución generó alrededor de 1,2 millones de muertes prematuras en ese año.

China tiene una enorme, y creciente, actividad industrial. Se estima que el 25% de las emisiones de partículas contaminantes PM 2,5 proviene de vehículos y el restante 75% es producido por las múltiples fábricas, centrales de energía alimentadas por carbón, emisiones de centrales químicas y más. La situación ha llegado a tal nivel en China, que se comercializan purificadores de aires para casas, e incluso aire puro enlatado.

La polución en el aire es visible, una espesa neblina se extiende como manto sobre la ciudad. Los pobladores de zonas contaminadas inhalan las partículas contaminantes y en ocasiones el ambiente se torna tan denso que obliga a las personas a llevar mascarillas.

Los ciudadanos chinos que habitan grandes ciudades padecen con frecuencia de tos seca, irritación de los ojos, fatiga y dificultades para respirar. En China, los casos de cáncer de pulmón han aumentado un 56% entre el 2001 y el 2010. Actualmente el país asiático posee el 20% de los diagnósticos recientes de cáncer en todo el mundo.

Noticias Relacionadas