Los aspirantes a cargos electivos del Partido de la Liberación Dominicana, así como los diferentes organismos del PLD, deben asumir sin reservas, como actores de primera fila, el compromiso ineludible de integrar a la agenda partidaria y de gobierno, el tema de la seguridad en el tránsito, que actualmente navega a la deriva en nuestro país.
La Fundación Red de la Dignidad considera que con tres períodos consecutivos de gobierno peledeísta no se puede evadir la responsabilidad de la solución ante los siniestros en las vías públicas, máxime cuando los indicadores apuntan a que el PLD continuará en el poder más allá del 2016.
FundaRed considera que ya se hace impostergable tomar decisiones eficientes respecto al tema de la seguridad vial, que debe figurar como asunto importante para discutir y asumir como prioridad en los proyectos municipales, legislativos y presidenciales.
Las estadísticas demuestran claramente la necesidad de enfrentar esta epidemia que empobrece a miles de familias al año, apunta la entidad, y agrega:
“El país no puede seguir demorando la adopción de las medidas que hacen falta para evitar que cada año tantas personas mueran o sufran lesiones, en muchos casos graves, con todas las consecuencias familiares y sociales que implican”.
FundaRed asimismo reflexiona que “nuestros políticos ya deben entender que la inseguridad vial por igual afecta la economía nacional con daños irreversibles, y al medio ambiente, amén del valor incalculable de las vidas que se pierden en las carreteras, calles y avenidas del territorio nacional.