Lo Último

El ex vicepresidente de la Republica, Rafael Alburquerque, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo estar totalmente convencido de que en la rama ejecutiva del actual gobierno se tienen las mejores intenciones para respaldar a la Junta Central Electoral en la organización de los comicios del 2016, para que tenga la credibilidad y confianza de las anteriores elecciones.

Alburquerque respondió así una inquietud de los periodistas sobre unas declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, quien el pasado jueves dijo que desde esferas del Poder Ejecutivo se tiene la intención de desarrollar una política de acoso contra la Junta Central Electoral.

El dirigente peledeísta declaró primeramente que la denuncia del presidente de la JCE ha de ser tema analizable a lo interno del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, aunque reiteró el compromiso de la presente gestión para ofrecer las facilidades al organismo de comicios.

“Estoy totalmente convencido que de parte de nuestro gobierno, del poder ejecutivo, se tienen las mejores intenciones e inclinaciones para ofrecer su respaldo para que la Junta Central Electoral organice un proceso con la efectividad que lo ha venido haciendo” precisó Alburquerque en nota divulgada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

En su rol de jurista y dirigente político se le preguntó a Rafael Alburquerque sobre que instancia del Estado tiene la facultad de auditar los gastos de la Junta Central Electoral, si la Cámara de Cuentas o la Contraloría General de la Republica, refiriendo su respuesta a una decisión del Tribunal Constitucional.

“Se trata de un problema de interpretación que son naturales entre los juristas, pero para eso existe un Tribunal Constitucional instancia que deberá decir cual es la interpretación correcta en este caso”, respondió.

Agregó que en la propia Ley sobre Procesos Constitucionales se establece que los conflictos entre los poderes del Estado deben ser conocidos en el Tribunal Constitucional.

En otro orden al ser abordado sobre el alto porcentaje del Presidente Danilo Medina en las encuestas dijo que es la resultante del “extraordinario trabajo que viene realizando el compañero Presidente Danilo Medina”.

Para la supuesta reforma constitucional para incluir que se permita la reelección presidencial en dos periodos consecutivos, Rafael Alburquerque reiteró conceptos anteriores de que para ello se requiere de las dos terceras partes de la matricula de los congresistas, cantidad de legisladores que no tiene el PLD, por lo que habría que buscar esos votos, fuera del Partido.

Explicó que la prudencia del PLD en torno a ese caso es por lo complejo que es alcanzar esa mayoría en una asamblea constituyente.

Noticias Relacionadas