El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, abogó por una oferta de turismo integral, que incluya sol, playa, hoteles, monumentos e historia, turismo ecológico y cultural, atenciones, sonrisas, “la manera de ser como somos los dominicanos”.
“Si a ella sumamos música, artesanía, carnaval, libros, teatro, cine, danza, televisión, todo lo que pueda ser, de alguna manera, “empacado” y comercializado, dándole la oportunidad a los extranjeros de reconocer que es producido y vendido en República Dominicana, ha de ser visto como una industria cultural, y como parte de un gran todo que, sumado, insisto en que sumemos, da lugar a una cifra tan elevada que hasta a nosotros mismos nos sorprende”, señaló.
Expresó que los medios de comunicación tienen mucho que aportar en el necesario cambio de enfoque para que se asuma que es la gente y su cultura la que atrae visitantes extranjeros al destino turístico de República Dominicana.
El funcionario habló durante una conferencia en el marco del encuentro titulado Prensa de Provincia y Turismo Dominicano 2014 que se desarrolla en el hotel Ifa Villas Bávaro, auspiciada por el periódico higüeyano El Cometa que dirige el periodista Livio Mariano Cedeño.
“Ustedes, periodistas, prensa y medios de comunicación, son elementos dinámicos de nuestra cultura. Como empresas son industrias culturales; como individuos, son agentes de difusión de la cultura, exponentes de ellas”, dijo.
Rodríguez enfatizó que los periodistas y los medios de comunicación aportan a diario a esta causa “y tienen mucho que aportar para que se produzca el cambio de enfoque que hace años ocurrió en Barcelona, para que la promoción de nuestro destino turístico sea orientada a partir de esa riqueza del patrimonio histórico y artístico”.
“La cultura es la representación colectiva de un pueblo. La cultura es variada, es plural, es tolerante, es crítica; la cultura educa, recrea y entretiene. La Cultura muestra lo mejor de lo que somos y proyecta lo que podemos ser y seremos”, manifestó.