Nacionales

El Senado inició la investigación que procura corregir las interferencias y dominios telefónico, radial y televisivo haitianos en las provincias fronterizas, ante los perjuicios culturales, económicos y de seguridad para la República Dominicana, según una resolución del senador Adriano Sánchez Roa.

Las empresas telefónicas admitieron que no cubren parte de la región fronteriza, mientras que la Comisión de Transporte y Comunicación, que presidente el doctor José Rafael Vargas, y los senadores Euclides Sánchez, Manuel Paula, Arístides Victoria Yeb y el propio Sánchez Roa, mostraron preocupación por los perjuicios de las injerencias.

“La falta de frecuencias y comunicación en nuestras respectivas provincias, así como la interferencias de emisoras y empresas telefónicas de origen haitiano, contraviene la Constitución en el artículo 10 e impide el buen vivir de las familias dominicanas”, dijeron los senadores fronterizos.

Por su parte Eduardo Balcácer de Orange en nombre de los ejecutivos de Claro, Tricom y Viva dijo que las preocupaciones y dificultades planteadas por cada legislador serán planteadas en sus respectivas empresas para buscarle solución a las interferencias y falta de frecuencia en la región fronteriza.

Dijo que es parte de la responsabilidad como empresa, establecer los controles necesarios para que el servicio no se vea afectado.

Eduardo Everts, invitado especial, experto en telecomunicaciones dijo que la solución al problema de la falta de frecuencias e intromisión de emisoras ilegales es la concertación de un acuerdo de colaboración con el hermano país de Haití.

Vargas, presidente de la Comisión senatorial denunció el desorden en el espectro radioeléctrico de Haití, donde no hay control, sino un reparto desorganizado.

Sánchez Roa, autor de la iniciativa y senador por Elías Pina, informó que un 40% del territorio sufre interferencias telefónicas, radio y televisión, destacando que “existe una transculturación muy abierta” porque en muchas zonas las frecuencias telefónicas no entran, sino es por vía de Haití.

El senador por María Trinidad Sánchez, planteó la necesidad de vías telefónicas del Distrito Nacional a Samaná, pues en el 30% de sus 206 kilómetros, la comunicación es fallida y hasta nula, a pesar de la peligrosa zona de Los Haitises hasta el peaje del Yuna.

Manuel Paula, informó que en Neyba, municipio cabecera de Bahoruco no hay líneas para la instalación de bancos comerciales por falta de redes telefónicas.

Juan Orlando Mercedes de Independencia, indicó que constantemente se pierden las frecuencias, permitiendo la entrada de emisoras haitianas. Citó que desde Postrer Rio, dieciséis kilómetros antes de llegar a Jimaní se pierde la comunicación vía telefónica y camino a Barahona tampoco hay contacto. También de Jimaní hacia Duvergé las frecuencias se pierden. Igual ocurre de Limón a Duverge, desaparece a unos 5 kilómetros hasta llegar próximo a las Baitoas “donde se logra nuevamente”.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas