Economía

(De los servicios de Vanguardia del Pueblo) El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, explicó que esta institución es partidaria de que al trabajador se le pague un salario justo, aunque no defiende la informalidad laboral como se ha querido señalar

Al hablar en la apertura del IV Seminario Internacional de Comunicación «Comunicación Digital: Retos y Desafíos», Albizu fue claro: «si mejora el salario, mejora el consumo, la inversión y el Producto Interno Bruto (PIB)».

El reclamo de un aumento general de salarios por parte de las centrales sindicales ha recibido el respaldo de diferentes sectores políticos, sociales y económicos, incluyendo al presidente Danilo Medina, quien advirtió recientemente que el país debe abocarse a una revisión de la estructura salarial, al tiempo de abogar por una revisión de las actuales tarifas.

A este respaldo se han unido importantes grupos empresariales, aunque gremios como el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Asociación de Industrias y la Confederación Patronal han mostrado observaciones y rechazo a la demanda de mejoras en el salario, a pesar de que esto conllevaría aumentos en las ventas, al mejorar el poder adquisitivo de la población.

Sobre el seminario, Valdez Albizu resaltó que mediante este espacio han generado importantes debates y puntualizó que a través de este foro han demostrado que no es que el crecimiento económico que experimenta el país no se «derrame» en la sociedad, sino que los bajos salarios no permiten que este crecimiento se refleje en quienes lo producen.

El evento académico tuvo como expositores a la jefa de Diseño Gráficos del BC de Colombia, Catalina Bernal; el profesor de Multimedia de la Universidad de Navarra, España, José Luis Orihuela; y los expertos en social media, Yilem Herrera y Bismark Carreras.

El gobernador también refirió que la economía nacional muestra niveles de estabilidad que permanecerán en los próximos años.

Aseguró que este 2014, terminará con un crecimiento que superara 4 veces el crecimiento de América Latina y que el país va a terminar casi sin déficit fiscal o con uno muy bajo.

El Banco Central realizó el IV Seminario Internacional en sus instalaciones, con la presencia de comunicadores, economistas, estudiantes y ejecutivos de la entidad.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas