Economía

El Ministerio de Agricultura ejecuta 19 proyectos encaminados a incrementar las exportaciones y abrir nuevos mercados a los productos nacionales.

El plan para mejorar el sector agropecuario dominicano, fortaleciendo los ejes de sanidad, tecnología y capacitación, cuenta con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos.

Para alcanzar el objetivo, Agricultura asumió el compromiso de realizar el Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Productividad y Competitividad del Sector Agropecuario (PRESAAC),dentro de la meta del presidente Danilo Medina de impulsar las exportaciones en base a la calidad.

Entre los objetivos del PRESAAC están optimizar la capacidad productiva y exportadora de los agricultores, así como las facilidades técnicas y administrativas envueltas en las áreas de sanidad animal y vegetal, inocuidad de los alimentos, trazabilidad, producción agropecuaria, entre otros.

A la fecha se han capacitados 120 productores y técnicos en cultivo de vegetales orientales, así como 100 familias de Hondo Valle, San Juan de la Maguana, en el manejo de cosecha, lombricultura, crianza de gallina y conejo.

También a 250 técnicos en nuevas tecnologías de aplicación y realización de prueba PPD (Derivado Proteico Purificado) a 38 mil 276 bovinos, a través de la Dirección General de Ganadería.

Igualmente, se han preparado 150 vendedores del Merca Santo Domingo en la aplicación de buenas prácticas de higiene, seguridad ambiental, prevención de la contaminación, alimentos de alto riesgo; y la implantación de 8 mil 200 aretes a bovinos en 23 fincas, en el avance del Programa de Trazabilidad en todo el territorio nacional.

Todos estos programas son impulsados por el Ministerio de Agricultura, a través del viceministerio de Planificación, en el marco de su estrategia para incrementar la capacidad del país para exportar productos que respondan a los estándares fitosanitarios de los mercados de destino.

Uno de las más recientes de estas iniciativas es el proyecto Red Nacional de Monitoreo para la Detección de Moscas de las Frutas en la República Dominicana.

El resultado final esperado de los programas es el posicionamiento necesario para inducir al país a un verdadero nivel de competitividad internacional.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas