Sao Paulo, (Servicios especiales de Vanguardia del Pueblo) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, presidió el domingo una gran movilización del Partido de los Trabajadores (PT) en esta urbe para demandar el voto a favor de su reelección y para otros candidatos de esa agrupación.
Acompañado del aspirante del PT a la gobernación del estado de Sao Paulo, Alexandre Padilha, de militantes y aliados de esa fuerza política, Rousseff pidió a la ciudadanía no creer en las mentiras de sus adversarios políticos, que buscan apartarla del poder para acabar con los programas sociales de su gobierno.
Algunos anunciaron que terminarán con Bolsa de Familia, «nuestro programa más importante» de distribución de renta de ganar los comicios del 5 de octubre próximo, subrayó al referirse a sus contrincantes en esta campaña electoral.
La mandataria puntualizó que de ser reelecta garantizará el empleo, el salario y los derechos laborales, y desmintió que la administración no entregara fondos para la construcción de obras en esta urbe.
Hemos aportados recursos y lo continuaremos haciendo, aseveró al destacar la necesidad de votar por un cambio que mejore la vida de los ciudadanos, y no por otro que genere desempleo y pobreza.
Además de esta urbe, el Partido de los Trabajadores realizó actos y manifestaciones en plazas y parques de otros municipios del estado paulista, con el propósito de divulgar las propuestas de los candidatos del PT.
El presidente nacional de esta agrupación, Rui Falcao, destacó en tal sentido la importancia de continuar con las actividades proselitistas en todo el territorio con miras a captar el voto de los indecisos.
Este es el momento de luchar por el voto en las calles y crear una verdadera ola roja (el color de la bandera del PT) para asegurar la victoria de Rousseff en las elecciones, señaló.
Según voceros de esta organización, este sábado se celebraron también actos y movilizaciones en municipios de los estados de Rio Grande do Sul, Espírito Santo, Paraná, Ceará, Rio Grande do Norte, Marañao, Paraíba, Pernambuco, Santa Catarina, Rio de Janeiro, Sergipe, Bahía, Rondônia. Tocantins, Goiás, Pará, Acre y Alagoas.
Con un 37 por ciento de respaldo, la jefa de Estado acapara la preferencia del electorado, mientras su adversaria del Partido Socialista (PSB), Marina Silva, se ubica en el segundo puesto con un 30 por ciento de apoyo.
En el tercer lugar figura el senador Aécio Neves, postulante de la Social Democracia Brasileña (PSDB), con 17 por ciento de los votos, mientras otros ocho pretendientes a la presidencia consiguieron menos de uno por ciento de los votos, según la última encuesta de Datafolha.